• El secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Patrushev, y el premier israelí, Benjamín Netanyahu, 24 de junio de 2019. (Foto: AFP)
Publicada: lunes, 24 de junio de 2019 15:06
Actualizada: martes, 25 de junio de 2019 5:56

Un funcionario ruso se abstuvo de hacer comentarios sobre Irán en una rueda de prensa con Netanyahu, lo que mostró puntos de controversia entre Rusia e Israel.

“Mientras Benjamín Netanyahu (premier israelí) habló de la presunta amenaza de la presencia iraní en Siria, el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Patrushev, abordó la lucha antiterrorista en Siria y no dijo ni una palabra sobre el país persa”, han indicado los medios israelíes, en alusión a la rueda de prensa celebrada este lunes en los territorios palestinos ocupados por el régimen de Tel Aviv.

Netanyahu ha repitido alegatos infundados contra la República Islámica de Irán, acusándola de ‘reforzar su presencia militar en Siria’.

A su vez, Patrushev ha recalcado que la reunión con las autoridades israelíes se centra en los asuntos regionales, en particular Siria.

A continuación, el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia se ha referido a la reunión tripartita entre Rusia, Israel y EE.UU., haciendo hincapié en que durante la cita se abordará la crisis en Siria. “Es una reunión importante y las partes tomarán medidas necesarias”, ha manifestado.

LEER MÁS: Rusia: Presencia de Irán en Siria no es asunto de Israel

Eso mientras Netanyahu había reiterado anteriormente que las partes abordarían las “amenaza” de Irán en dicho encuentro, que se celebrará hoy lunes en los territorios ocupados.

Mientras Benjamín Netanyahu (premier israelí) habló de la presunta amenaza de la presencia iraní en Siria, el secretario del Consejo de Seguridad de Rusia, Nikolai Patrushev, abordó solo la lucha antiterrorista en Siria y no dijo ni una palabra sobre el país persa”, según los medios israelíes.

 

Netanyahu se reunió el domingo con el asesor de Seguridad Nacional de EE.UU., John Bolton, quien amenazó a Teherán con más sanciones unilaterales.

El diario israelí Yedioth Ahronoth sostuvo hace unas semanas que EE.UU. y el régimen de Israel tenían planeado presentar un proyecto de acuerdo a Rusia, según el cual, el presidente de Siria, Bashar al-Asad, se mantendría en el cargo, a cambio de una reducción del número de asesores militares iraníes en el país árabe. 

LEER MÁS: Rusia desmiente acuerdo con EEUU sobre presencia de Irán en Siria

LEER MÁS: ‘Israel no está capacitado para sacar a asesores iraníes de Siria’

De igual modo, Vitali Naumkin, director del Instituto de Estudios Orientales de la Academia de Ciencias de Rusia, aseguró en su momento que Moscú no aceptaría tal oferta ni dañaría las relaciones con Teherán por “un acuerdo dudoso con los estadounidenses”.

En reacción a esos bulos, el Gobierno sirio puso de relieve que EE.UU. no estaba en posición de decidir sobre la presencia de los asesores militares iraníes en el país árabe, donde se encuentran por petición de Damasco para apoyar la lucha antiterrorista.

alg/ctl/myd/mjs