• Caricatura de Avi Katz, dibujante de Jpost que se mofa del premier israelí, Benjamín Netanyahu, y de legisladores de Likud comparándolos con cerdos.
Publicada: jueves, 26 de julio de 2018 10:10

El diario israelí Jpost despidió a un caricaturista por realizar un dibujo con la que se burla del primer ministro del régimen de Israel, Benjamín Netanyahu.

El dibujante Avi Katz fue despedido el martes de su cargo como caricaturista del diario Jpost después de que el artista describiera como “cerdos a Netanyahu y los legisladores del partido gobernante Likud”, han informado este jueves medios locales israelíes.

El ilustrador comparó a Netanyahu y los legisladores de Likud con los cerdos de la novela satírica “Rebelión en la granja (Animal Farms, en inglés)” del escritor británico George Orwel, han añadido los medios locales.

En el dibujo también está escrito la famosa frase del libro que va dirigido a los miembros del partido Likud: “Todos los animales son iguales, pero algunos animales son más iguales que otros”, justificando su vanguardismo y la preeminencia del partido de los cerdos. 

El dibujante con esta caricatura se mofó de Netanyahu y los parlamentarios del partido Likud que festejaron la aprobación el pasado 19 de julio del llamado proyecto de ley “estado-nación judío”, hacienda un selfie.

La polémica ley israelí estipula que solo los judíos tienen “derecho exclusivo a la autodeterminación nacional” en los territorios palestinos ocupados por Israel y elimina el árabe de las instituciones y escuelas, reconociendo en su lugar el hebreo como idioma oficial.

El premier israelí, Benjamín Netanyahu, y los parlamentarios del partido Likud, 19 de julio de 2018. 

 

También declara la ciudad de Al-Quds (Jerusalén) como la capital del régimen de Tel Aviv y apoya la construcción y ampliación de los asentamientos habitados por judíos.

Los palestinos han repudiado la ley por racista y dicen que esta confirma su antigua denuncia de que son tratados como ciudadanos de segunda clase. Además, la iniciativa ha sido rechazada por miles de israelíes, que tomaron el sábado las calles de Tel Aviv para pedir su anulación.

La propuesta ha levantado críticas de la Unión Europea (UE), que la tachó de “racista” y, por discriminar, en particular, a la población palestina en los territorios ocupados por Israel.

mkh/rha/hnb