En una entrevista concedida este miércoles a la agencia británica Reuters, Katz ha indicado que el tema del reconocimiento de los altos del Golán como parte de los territorios ocupados palestinos ahora “encabeza la agenda” de las conversaciones diplomáticas entre Tel Aviv y Washington.
El funcionario israelí, no obstante, considera este plan como una posible extensión de “la táctica de confrontación” de la Administración Trump contra la supuesta expansión de presencia e influencia de Irán en Siria.
“Este es el momento perfecto para adoptar tal medida (…) para reconocer la soberanía de Israel sobre los (ocupados) altos del Golán, con una declaración estadounidense, una proclamación presidencial, consagrada (en la ley)”, ha indicado Katz, para luego agregar que esto “sucederá posiblemente en los próximos meses”.
Este es el momento perfecto para adoptar tal medida (…) para reconocer la soberanía de Israel sobre los (ocupados) altos del Golán, con una declaración estadounidense, una proclamación presidencial, consagrada (en la ley)”, ha indicado el ministro israelí de inteligencia, Yisrael Katz.
Estas declaraciones se producen un día después de que el representante republicano Ron DeSantis revelara que ha presentado una propuesta en el Congreso de EE.UU. para reconocer los ocupados altos del Golán de Siria como territorio del régimen israelí después de que haya tenido lugar la reubicación de la embajada de EE.UU. en la ciudad palestina de Al-Quds (Jerusalén).
Israel ocupó los altos de Golán, un territorio sirio, tras la Guerra de los Seis Días en 1967 y los anexionó en 1981, en un hecho rechazado por unanimidad el mismo año en el Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU).
Pese al rechazo mundial a la ocupación israelí, este régimen ha edificado decenas de asentamientos ilegales en la zona, además de usar el área como un punto de lanzamiento de ataques militares contra el Ejército sirio.
myd/ktg/hgn/rba