• El ministro israelí del interior, Gilad Erdan, ofrece un discurso durante un acto en el norte de los territorios palestinos ocupados, 30 de enero de 2018.
Publicada: miércoles, 31 de enero de 2018 18:42
Actualizada: jueves, 1 de febrero de 2018 13:03

El ministro israelí del interior, Gilad Erdan, ha insistido en aprovechar el periodo presidencial de Donald Trump en EE.UU. para declarar los altos de Golán como pertenecientes a Israel, tal y como se hizo en diciembre con la ciudad palestina de Al-Quds (Jerusalén).

“Estamos en la era de Trump, en la que deberíamos decir lo que es correcto, el reconocimiento de Jerusalén (como capital de Israel) es un camino correcto, pero también debemos reconocer Golán como parte integrante de Israel”, ha declarado hoy miércoles Erdan.

En un discurso pronunciado en un acto en el Instituto Israelí de Estudios de Seguridad Nacional (INSS), el titular israelí ha recordado que los funcionarios israelíes han llamado en los últimos meses a Washington a reconocer su soberanía sobre los altos de Golán en el marco de cualquier solución política a la crisis de Siria.

Esto sucede mientras ni EE.UU. ni la Organización de las Naciones Unidas (ONU) reconocen las medidas unilaterales del régimen de Israel en la meseta del Golán sirio, ya sea su ocupación, en junio de 1967 durante la guerra de los Seis Días, ya su posterior anexión en 1981, aunque sus habitantes se siguen considerando sirios.

Estamos en la era de Trump, en la que deberíamos decir lo que es correcto, el reconocimiento de Jerusalén (como capital de Israel) es un camino correcto, pero también debemos reconocer Golán como parte integrante de Israel”, destaca el ministro israelí del interior, Gilad Erdan.

 

En otra parte de su discurso, Erdan ha denunciado la negativa del presidente palestino, Mahmud Abás, a dialogar directamente con el régimen de Tel Aviv, y ha calificado de peligroso el intento de “internacionalizar del conflicto” por parte de Palestina.

Además, ha indicado que la principal causa de enfrentamiento entre los israelíes y Palestina es la ciudad de Al-Quds, donde, ha sostenido, hay en marcha una guerra religiosa.

Las dos principales amenazas a que se enfrenta Israel, ha proseguido, son el fenómeno de las operaciones individuales emprendidas por jóvenes palestinos y el movimiento mundial de Boicot, Desinversión y Sanciones (BDS).

bhr/mla/tqi/mkh