La noticia se dio a conocer el lunes por una fuente del Ministerio iraquí de Asuntos Exteriores, citada por la agencia iraquí Fk-news, quien explica que la solicitud fue hecha durante una reunión entre una delegación catarí y las autoridades iraquíes celebrada en la capital turca, Ankara.
De acuerdo con la fuente, que habló bajo condición de anonimato, los cataríes exigen que las fuerzas voluntarias que luchan junto al Ejército iraquí permitan a estos terroristas abandonar Irak hacia Siria, desde donde serán trasladados a Turquía y de ahí a sus países de origen.
La delegación catarí además de garantizar que estos takfiríes nunca regresarán a suelo iraquí, enfatiza en que la demanda excluye a los integrantes iraquíes de Daesh y que el Gobierno de Bagdad puede enfrentarlos de la manera que quiera.
La fuente detalla que Catar anunció que en el caso de que Irak de luz verde a esta propuesta, Doha reconstruirá las zonas destruidas por las atrocidades de Daesh. La fuente no comentó sobre la respuesta de Bagdad al respecto.
Desde el pasado 2 de marzo, el Ejército iraquí junto a las fuerzas populares tiene en marcha una gran operación antiterrorista para la liberación de la provincia central de Salah al-Din, especialmente su capital Tikrit.
Las zonas de los alrededores de Tikrit han sido limpiadas de la presencia de los terroristas y los que quedan en el centro de la ciudad, se encuentran bajo duro asedio de las fuerzas iraquíes y han sufrido muchos daños por sus ataques.
Cabe recordar que Bashar al-Asad, presidente de Siria, país que se ha visto afectado junto al vecino iraquí por la violencia patrocinada por el grupo takfirí, denuncia el apoyo que brindan algunos países extranjeros, como EE.UU., Arabia Saudí y Catar, a los terroristas en el Oriente Medio.
zss/rha/mrk