• La expresidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirchner, durante una sesión del Senado en Buenos Aires, 14 de noviembre de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: lunes, 7 de enero de 2019 0:13

En los últimos años y tras la llegada de Macri al poder, la justicia federal procesó a más de cien exfuncionarios kirchneristas en causas por “corrupción”.

En un informe publicado el sábado por la Oficina Anticorrupción de Argentina al que accedió el diario local Clarín, hay una lista de los procesados y condenados en las supuestas causas de corrupción.

El exministro Julio De Vido, el exjefe de Gabinete Aníbal Fernández y la expresidenta de Argentina Cristina Fernández de Kirhcner, figuran al tope de la lista de los juicios iniciados en 2015, justo el año que el actual presidente del país sudamericano Mauricio Macri asumió el cargo.

En el informe se incluye una lista de los procesados y condenados en las causas Ciccone, ruta del dinero kirchneristas, los Sauces, Hotesur, desvío de fondos de la mina de Río Turbio, Plan Qunita, compra de trenes chatarra a España y Portugal, Odebrecht, y la causa cuadernos, entre otras.

Para ejemplar en la causa cuadernos las autoridades judiciales argentinas lograron en la cámara federal la “confirmación” de los procesamientos de Cristina Kirchner como jefa de “una asociación ilícita”.


Las fuentes judiciales estiman que en el primer semestre de 2019 el número de procesados y condenados aumentará, hasta unas semanas antes de las elecciones presidenciales del próximo mes de octubre que según las primeras encuestas de presentarse un escenario electoral polarizado en Argentina, Fernández ganaría frente a Macri.

Cristina Fernández afirmó que todo el proceso es un plan de “espionaje político y persecución” dirigido por la Administración Macri, para presionar a la oposición.

El pasado mes de marzo, le habían confirmado prisión preventiva a la expresidenta por un presunto encubrimiento en relación con el atentado de 1994 contra la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).

snz/rha/ftm/alg