• Presidentes de Ecuador y Argentina, Rafael Correa y Cristina Fernández de Kirchner
Publicada: sábado, 14 de febrero de 2015 18:53

El presidente de Ecuador, Rafael Correa, ha calificado este sábado de “un intento de desestabilización” la imputación que enfrenta su par argentina, Cristina Fernández de Kirchner, según la denuncia del fallecido fiscal Alberto Nisman por el atentado en AMIA.

“Toda nuestra confianza en Cristina Fernández de Kirchner, ese es otro capítulo de la restauración conservadora que ahora utiliza hasta las instancias jurídicas para tratar de desestabilizar los gobiernos progresistas de nuestra América, como también están tratando de hacer con Dilma y el caso Petrobras, pero no pasaran”.

"Todo nuestro apoyo y nuestro corazón con Cristina, que enfrenta un nuevo intento de desestabilización", ha afirmado Correa sobre la imputación de la mandataria a raíz de la denuncia de Nisman por presunto encubrimiento del atentado en la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA).

En este sentido, ha considerado este tipo de procesos judiciales un plan para “desestabilizar los gobiernos progresistas” de América Latina, comparando así este caso con el que vive la presidenta brasileña, Dilma Rousseff, por la petrolera estatal Petrobras.

“Toda nuestra confianza en Cristina Fernández de Kirchner, ese es otro capítulo de la restauración conservadora que ahora utiliza hasta las instancias jurídicas para tratar de desestabilizar los gobiernos progresistas de nuestra América, como también están tratando de hacer con Dilma y el caso Petrobras, pero no pasaran”, ha afirmado al respecto.

En este sentido, ha advertido de que estos planes desestabilizadores no pueden detener la movilización progresista de América Latina.

América Latina “nunca volverá a ser lo que fue antes. América Latina será unida, progresista, de izquierda, con justicia social, con soberanía, con dignidad, como perfectamente lo representa nuestra querida Cristina Fernández de Kirchner. Fuerza Cristina, hasta la victoria siempre”, ha reiterado.

Por su parte, el Gobierno argentino advirtió el viernes de que existe en marcha una "estrategia de golpismo judicial" en contra del Poder Ejecutivo y la democracia de este país.

El fiscal Gerardo Pollicita solicitó el viernes al juez Daniel Rafecas que impute a Fernández y al canciller Héctor Timerman a raíz de la denuncia del fiscal Alberto Nisman, encargado del caso del atentado en la AMIA, y que acusó a la mandataria y a su canciller de encubrir evidencias.

Sobre Nisman pesaban acusaciones de que mantenía estrechos vínculos con los servicios norteamericanos; documentos publicados en 2010 por Wikileaks desvelan sus contactos con personal de la embajada de EE.UU. en Buenos Aires (capital argentina).

tmv/nii/