La mandataria, en un mensaje en su cuenta en la red social Facebook, ha hablado sobre los ataques que ha recibido su Gobierno al respecto asegurando que deja el odio, el agravio, la infamia y la calumnia para quienes pretenden relacionarla con responsables del atentado contra AMIA en 1994.
"¿Saben qué? El odio, el agravio, la infamia, la calumnia se los dejamos a ellos", ha indicado tras referirse a los logros de su gestión de gobierno en diferentes aéreas.
El Gobierno argentino considera esta acusación contra Kirchner un intento de "golpismo judicial" que ha apuntado el Poder Ejecutivo y la democracia de este país.
"Es una estrategia de golpismo judicial activo, que busca estrépito social, es decir golpismo político ¿por qué golpismo judicial? Porque la denuncia y lo requerimientos judiciales no persiguen una finalidad de carácter judicial, sino político para generar impacto político, porque no tiene validez jurídica", reiteró el viernes el jefe de Gabinete, Jorge Capitanich.
El fiscal Gerardo Pollicita solicitó el viernes al juez Daniel Rafecas que impute a Fernández y al canciller Héctor Timerman por la denuncia del fiscal Alberto Nisman, encargado del caso del atentado en la AMIA, que acusó a la mandataria y a su canciller, de encubrir evidencias.
Sobre Nisman pesaban acusaciones de que mantenía estrechos vínculos con los servicios norteamericanos; documentos publicados en 2010 por Wikileaks desvelan sus contactos con personal de la embajada de EE.UU. en Buenos Aires (capital argentina).
tmv/nii/