•  El jefe de Gabinete argentino, Jorge Capitanich
Publicada: jueves, 19 de febrero de 2015 18:04

El Gobierno de Buenos Aires ha tachado este jueves de “opositora” la más reciente marcha que llevaron a cabo los argentinos un mes después de la muerte del fiscal federal Alberto Nisman.

El jefe de Gabinete, Jorge Capitanich, además de arremeter contra la oposición argentina para convocar manifestaciones antigubernamentales ha reiterado “que detrás de cada una de estas manifestaciones existe un interés político".

Asimismo, ha hecho hincapié en la importancia de esclarecer el motivo principal de la muerte de Nisman para luego asegurar que el Gobierno de la presidenta Cristina Fernández dejará claro para la gente cualquier dato al respecto.

Los ciudadanos argentinos tienen pleno derecho para realizar manifestaciones, ha subrayado Capitanich pero lo que las autoridades no pueden tolerar es que haya carteles absolutamente contrarios al Gobierno de Buenos Aires.

Por su parte, el secretario general de la Presidencia, Aníbal Fernández, ha lanzado duras críticas contra los convocantes de esta marcha y ha puesto de relieve que "no fue una manifestación para rendirle homenaje a nadie".

En la jornada de ayer, un gran número de argentinos por la petición de unos seis fiscales salieron a las calles y realizaron una masiva "marcha del silencio" por el caso Nisman.

El fiscal Alberto Nisman, encargado del caso del atentado en la sede de la Asociación Mutual Israelita Argentina (AMIA, que dejó 85 muertos y más de 300 heridos), acusó a la mandataria Cristina Fernández y a Héctor Timerman de encubrir evidencias sobre el caso.

Sobre Nisman pesaban acusaciones de que mantenía estrechos vínculos con los servicios y funcionarios norteamericanos; documentos publicados en 2010 por Wikileaks desvelan sus contactos con personal de la embajada de EE. UU. en Buenos Aires, capital argentina.

Recientemente y a raíz de la muerte del fiscal Nisman, cuyo cuerpo fue encontrado sin vida en su apartamento junto con un arma de fuego calibre 22, varios congresistas estadounidenses se han hecho eco de las acusaciones de la oposición argentina contra el Gobierno del país austral.

mno/ktg/msf