"Hacemos el aguante a Milagro Sala, estamos pidiendo por ella hasta que la liberen", afirmó el sábado Miguel Coronel, delegado de Túpac Amaru, organización que dirige Sala, en una entrevista concedida a la agencia rusa de noticias Sputnik.
Hacemos el aguante a Milagro Sala, estamos pidiendo por ella hasta que la liberen", afirmó Miguel Coronel, delegado de Túpac Amaru, organización que dirige la activista Milagro Sala.
Desde hace unos días, dicha entidad inició un acampe pacífico en la Plaza de Mayo, ubicada frente a la sede de Gobierno de Argentina en la capitalina ciudad de Buenos Aires, para expresar su indignación por el arresto el pasado 16 de enero de Sala bajo órdenes del gobernador de la provincia de Jujuy (norte), Gerardo Morales, aliado del presidente Mauricio Macri.
De acuerdo con Coronel, se han congregado muchas personas frente a la Casa Rosada, mientras portan pancartas con críticas a Macri y afirmaciones de que "si tocan a uno tocan a todos”. Además explicó que “entre 50 y 60 personas se queda a dormir en la plaza”.
"Y ahora suman su apoyo otras organizaciones kirchneristas", destacó el delegado de Túpac Amaru, al explicar que organizaciones como la Federación de Tierra, Vivienda y Hábitat, la Confederación de Trabajadores de la Economía Popular (CTEP) han desplegado sus banderas en la Plaza de Mayo, escenario de algunos de los momentos más importantes de la historia política argentina, y espacio habitual de protesta de las entidades sociales.
El portal ruso también pudo entrevistar a algunos participantes del acto, quienes tacharon de “ilegal” el encarcelamiento de la dirigente social y diputada del Parlamento del Mercado Común del Sur (Parlasur) y denunciaron que "no tiene fundamento jurídico". Las jóvenes enfatizaron que ninguna persona podría estar presa sin una sentencia firme por un delito.
"Los delitos que le imputan (a Salas) son excarcelables, y no los tiene que tramitar dentro de la cárcel. Lo están haciendo para oprimir al movimiento", denunció Malena, una abogada que asistió a la movilización.
Tras la detención de Milagro Sala, no solo han sido llevado a cabo numerosas protestas en Argentina que solicitan la liberación de la dominante líder socialista, sino también su arresto ha sido criticado a nivel regional e internacional.
bhr/ktg/nal