• Turki Al-Faisal, ex director general de la Agencia de Inteligencia de Arabia Saudí.
Publicada: sábado, 16 de agosto de 2025 8:00

El exjefe de inteligencia saudí Turki Al-Faisal tildó a Netanyahu de “criminal” y dijo que es “impensable” la normalización de relaciones de Riad con Israel ahora.

En una entrevista el viernes con la cadena CNN, el príncipe saudí dijo que “es imposible” que Arabia Saudí normalice relaciones con Israel, mientras el régimen sionista esté dirigido por el primer ministro Benjamín Netanyahu, que es “un criminal y un asesino psicópata”.

De hecho, Netanyahu es una de las autoridades israelíes que tienen orden de captura emitida por la Corte Penal Internacional (CPI) por ser “responsables penalmente como coautores de los crímenes de guerra de uso del hambre como método de guerra y los crímenes de lesa humanidad de asesinato, persecución y otros actos inhumanos”.

Según el exfuncionario saudí, Arabia Saudí siempre ha propuesto una solución política y una paz duradera, ya sea mediante el plan de paz árabe o el reciente plan conjunto con Francia para poner fin a la guerra de Gaza. “La normalización es impensable mientras no se cumplan estas condiciones”, remarcó.

Al-Faisal reaccionó al “sueño de un Gran Israel” de Netanyahu, advirtiendo que, “cuando el primer ministro israelí habla de un plan que se extiende desde el Nilo hasta el Éufrates, quiere decir que pretende ocupar partes de tierras árabes, más allá de Palestina. Este es un peligro que la comunidad internacional debe tomar en serio”, avisó.

 

En alusión a las numerosas bajas sufridas por los palestinos desde el comienzo de guerra en Gaza, Al-Faisal cuestionó el alcance de las políticas de Israel. “Más de 100 000 palestinos han muerto o han resultado heridos, millones han sido desplazados y Gaza ha sido destruida. ¿Es esto un éxito? Jamás. Es el resultado de políticas individuales que solo piensan en su poder personal y en evitar juicios”, sentenció.

También pidió el reconocimiento internacional del Estado palestino basado en las fronteras de 1967. “Esta medida podría exponer aún más el aislamiento de Estados Unidos e Israel e impulsar a Europa a adoptar una postura más seria contra la agresión israelí”, planteó.

​​​​​​​ncl