En su discurso de apertura del evento en la ciudad portuaria saudí de Yida, el príncipe heredero saudí, Muhamad bin Salman, dio la bienvenida a todos y expresó su satisfacción por la presencia del presidente sirio en la cumbre que se produce tras una suspensión de doce años de Siria de la Liga Árabe.
“Hoy, nos complace la asistencia del presidente Bashar al-Asad a esta cumbre y esperamos que el regreso de Siria a la Liga Árabe contribuya a apoyarla y a mejorar su seguridad”, subrayó.
🎥👉 El príncipe heredero de Arabia Saudí, Muhamad bin Salman Al Saud, recibe al presidente sirio, Bashar al-Asad, antes de la inauguración de la 32.ª Cumbre de la Liga Árabe (LA).#ArabLeagueSummit pic.twitter.com/T4wJzaUHzb
— NexoLatino (@Nexo_Latino) May 19, 2023
También señaló el tema de Palestina destacando que la cuestión de Palestina es el tema principal de los países árabes y los musulmanes del mundo. Es “un tema que está en la cima de las prioridades de Arabia Saudí. El problema palestino es el tema central del mundo árabe y estamos trabajando juntos para encontrar una solución”, remarcó.
Además, Bin Salman aseguró que “no permitiremos que nuestra región se convierta en un campo de conflictos y llamamos a doblar la página del pasado por la cual el proceso de desarrollo se tambaleó”.
Por su parte, el primer ministro argelino, Ayman bin Abdel Rahman, hizo un llamado para ayudar a los países que necesitan asistencia urgente para que superen las circunstancias difíciles.
“El lema del reencuentro se evidencia con la hermana Siria que recuperó su asiento y lugar entre sus hermanos en la Liga Árabe, lo cual lo acogemos con gran satisfacción”, expresó.
Asimismo, se refirió a la cuestión de Palestina e hizo un llamado a la comunidad internacional para que asuma sus responsabilidades hacia el pueblo palestino, no solo para poner fin a la intransigencia del régimen ocupante israelí y obligarlo a implementar las resoluciones internacionales, sino también para poner fin a la política de asentamientos y detener todos sus crímenes.
Piden activar una solución árabe para las crisis en los países árabes
A su vez, el secretario general de la Liga Árabe, Ahmed Abu Gheit, indicó que el escenario internacional atraviesa una de las etapas más peligrosas de la historia contemporánea.
“Hago un llamado a la cumbre de Yida para activar una solución árabe que detenga el derramamiento de sangre en Sudán y resolver las crisis en los países árabes”, aseguró.
Mientras tanto, dio la bienvenida al presidente sirio a la cumbre y al regreso de Siria a la Liga Árabe, y consideró que existe una oportunidad que no debe perderse para solucionar políticamente la crisis siria.
A su vez, el presidente egipcio, Abdel Fatah al-Sisi, aseveró que “en los últimos años, nuestra región ha atravesado circunstancias excepcionalmente duras que han amenazado de manera sin precedentes la seguridad de nuestros pueblos árabes, lo que requiere fortalecer la cooperación árabe para enfrentar estos desafíos”.
El regreso de Siria a la Liga de los Estados Árabes significa la activación del papel árabe y comenzar un proceso árabe para resolver la crisis en esta nación, precisó.
Por su parte, el rey de Baréin, Hamad bin Isa Al Jalifa, reiteró “la determinación de continuar la acción árabe conjunta con un espíritu de sincera solidaridad colectiva para garantizar la estabilidad y la prosperidad de nuestros pueblos”.
“Damos la bienvenida al regreso de la hermana Siria a la Gran Casa de los Árabes”, dijo.
tmv/hnb