Se trata de Basmah bint Saud, prima del príncipe heredero saudí, Muhamad bin Salman Al Saud (MBS), quien en los últimos días ha ordenado la detención de tres cargos influyentes de la familia real, una medida que quita de en medio a sus posibles rivales de cara a hacerse con el trono saudí.
El diario español ABC anunció, en su edición del sábado, que la princesa se encuentra detenida desde el 28 de febrero de 2019 en la cárcel de Al-Haer, a las afueras de Riad, la capital del país árabe.
Basmah fue arrestada por nueve hombres que la esperaban en su casa, en la ciudad occidental de Yida, cuando tenía planeado viajar a Suiza para someterse a un tratamiento médico, según el informe.
“Esos hombres le dijeron que eran enviados de la corte real y que estaban ahí porque tenían que llevarla a hablar con su primo, el príncipe heredero. Por las pintas que tenían, Basmah supo inmediatamente que no iba a ver a MBS”, explica el diario, citando fuentes cercanas a la princesa.
Princess Basmah bint Saud bin Abdulaziz Al Saud, a prominent Saudi royal who has championed humanitarian causes, is feared missing and believed to be under house arrest in Riyadh without charge.https://t.co/IBITNBixqS
— The Wire (@thewire_in) November 19, 2019
El informe precisa que Basmah es conocida en Europa por sus artículos sobre la situación de las mujeres en Arabia Saudí y las reformas políticas que este país ha realizado en los últimos años.
El padre de Basmah regresó en 2016 a Arabia Saudí por intermediación de Muhamad bin Nayef, sobrino del actual monarca saudí, Salman bin Abdulaziz, y anteriormente príncipe heredo del reino árabe, y exigió al soberano que le devolviera las extensas tierras que eran propiedad de su padre, Saud bin Abdulaziz, en Taif, así como la cuenta bancaria de 1000 millones de dólares que tenía en Suiza.
Cabe señalar que Bin Nayef también ha sido arrestado junto a otros dos príncipes en una operación efectuada en Riad, conforme informó la semana pasada el diario estadounidense Wall Street Journal.
Bin Salman es criticado por la violenta agresión saudí a Yemen y, por tanto, de la muerte de miles de personas y de una crisis humanitaria sin precedentes. Además, está involucrado en el brutal asesinato de Jamal Khashoggi, prominente periodista crítico con la monarquía de los Al Saud.
msm/anz/rtk/rba