• Sondeo: Asesinatos y detenciones, alarmantes violaciones de Riad
Publicada: sábado, 9 de marzo de 2019 17:57
Actualizada: sábado, 9 de marzo de 2019 21:44

El asesinato y detención de disidentes y activistas por el régimen de los Al Saud son violaciones que provocan un fuerte rechazo internacional, según nuestro sondeo.

A la pregunta ¿cuáles son las violaciones más alarmantes en Arabia Saudí que conducen al reproche internacional en el Consejo de DD.HH. de la ONU?, hecha en una encuesta online por el canal HispanTV, la mayoría de los lectores (64 %) responde que el “asesinato de disidentes y la detención de activistas”.

En segundo lugar, pero muy por detrás de la primera opción, se sitúa “la discriminación de la mujer”, según el 18 por ciento de los encuestados.

La tercera opción es el “incremento de torturas y abusos a presos comunes”, con el 10 por ciento. Y la última y menos votada, con un solo un 6 por ciento, aborda el tema de la “libertad de expresión”.

 

En un acto sin precedentes, 36 países del mundo condenaron el jueves la crítica situación de los derechos humanos en Arabia Saudí.

En una declaración conjunta leída ante el Consejo de Derechos Humanos de las Naciones Unidas (CDHNU), 36 países instaron a las autoridades saudíes a dar “pasos significativos para garantizar que todos los miembros de la población, incluidos los defensores de los derechos humanos y los periodistas, puedan ejercer de forma libre y completa sus derechos a la libertad de expresión, opinión y asociación, también a través de Internet, sin temor a represalias”.

Además, diferentes organizaciones y oenegés pro derechos humanos, como Amnistía Internacional (AI), han denunciado en varias ocasiones el aumento exponencial de la represión, el arresto y la encarcelación de activistas por el régimen de Riad, a los que someten a torturas brutales, agresiones sexuales incluidas.

ftn/rba/nii/