• El canciller de Egipto, Sameh Shukri (izqda.), y su homólogo saudí, Adel al-Yubeir, en una conferencia de prensa conjunta en la ciudad de Yeda, oeste de Arabia Saudí. 23 de julio de 2015
Publicada: jueves, 23 de julio de 2015 16:06

El canciller de Egipto, Sameh Shukri, ha insistido en mantener cooperaciones estratégicas y profundas con Arabia Saudí en Oriente Medio, especialmente en relación a Yemen.

Durante una conferencia de prensa conjunta mantenida este jueves con su homólogo saudí, Adel al-Yubeir, en la ciudad de Yeda (oeste de Arabia Saudí), Shukri ha afirmado que Riad y El Cairo deben mantener una relación estratégica dado que, agrega, estos dos países tienen un destino común.

El suministro de la seguridad interna en Egipto y Arabia Saudí requiere de una fuerte relación entre ambos países para enfrentar las amenazas, asevera el canciller egipcio.

Enfatizando la preservación de la paz y la seguridad en los países árabes, ha aseverado que el suministro de la seguridad interna en Egipto y Arabia Saudí requiere de una fuerte relación entre ambos países para enfrentar las amenazas.

El ministro de Asuntos Exteriores egipcio también ha recalcado la necesidad de llevar a cabo una acción conjunta ante las crisis en Irak, Siria y Yemen y ha alegado que ambos países aumentarán su cooperación en el futuro para combatir a los grupos terroristas.

Finalmente ha subrayado que Egipto es una parte inseparable de la agresión saudí a Yemen. 

Por su parte, Adel al-Yubeir ha agradecido el respaldo de Egipto a sus bombardeos contra Yemen y ha abogado por el mantenimiento de las relaciones estratégicas con El Cairo.

En abril, Egipto anunció su decisión de enviar 700 soldados a Arabia Saudí para participar en un ataque terrestre contra Yemen.

El 26 de marzo, Arabia Saudí lanzó una ofensiva militar contra Yemen con el visto bueno de Estados Unidos y prescindiendo del permiso de las Naciones Unidas, en un intento por eliminar de la ecuación al movimiento popular Ansarolá, el único que lucha contra los grupos terroristas en Yemen, y restaurar en el poder al expresidente fugitivo, Abdu Rabu Mansur Hadi, un estrecho aliado de Riad.

Al menos 1693 civiles han perdido la vida desde que comenzó las ofensivas militares lideradas por Arabia Saudí, según el portavoz del Alto Comisionado de Naciones Unidas para los Derechos Humanos (ACNUDH), Rupert Colville.

Niños muertos por bombardeos saudíes en Yemen

 

La ONU declaró el pasado 1 de julio el máximo nivel de emergencia humanitaria en Yemen.

haj/ncl/nal