No obstante, el Ejército yemení ha puesto de relieve que cualquier violación del acuerdo por parte del grupo terrorista Al-Qaeda u otros causaría una respuesta militar de las Fuerzas Armadas.

Si bien el movimiento popular Ansarolá todavía no se ha pronunciado al respecto, anteriormente había declarado que saludaría cualquier esfuerzo que coadyuve a apaciguar el sufrimiento de la población yemení, agravado por las agresiones del régimen saudí.
De igual manera, Ansarolá, que defiende codo a codo con el Ejército a la nación yemení ante las ofensivas saudíes y acciones terroristas de Al-Qaeda, había manifestado su disposición a aceptar un alto el fuego humanitario.

El ministro de Asuntos Exteriores de Arabia Saudí, Adel al-Yubeir, anunció el viernes que su país comenzará el próximo martes un alto el fuego de cinco días en Yemen, país afectado desde el pasado 26 de marzo por incursiones mortales de las fuerzas saudíes.
hnb/ctl/msf