• El príncipe heredero saudí, Muhamad bin Salman, durante una reunión en El Cairo (capital egipcia), 27 de noviembre de 2018. (Foto: AFP)
Publicada: viernes, 30 de noviembre de 2018 11:11

Muhamad Bin Salman Al Saud será retirado del poder, ‘de manera inesperada’, tras un golpe blando en la monarquía árabe, adelanta un príncipe saudí.

“Espero que haya un golpe suave que (…) saque al príncipe heredero y al rey”, de Arabia Saudí, Muhamad bin Salman y Salman bin Abdulaziz Al Saud, respectivamente, declaró el príncipe Jaled bin Farhan Al Saud.

En una entrevista concedida el jueves al portal de noticias árabes Al-khaleej online, Bin Farhan informó de que el bloque opositor en el reino árabe se ha unido para manifestar su rechazo al príncipe de la corona del régimen de los Al Saud.

El bloque de la oposición, prosiguió, unificó varias corrientes políticas en el reino saudí, y todos estuvieron de acuerdo con una opinión: el rechazo de Bin Salman y el nombramiento de Ahmad bin Abdulaziz Al Saud, hermano del rey saudí, como príncipe heredero o rey, quien además cuenta con el apoyo de los países occidentales, en particular de EE.UU. y el Reino Unido.

Espero que haya un golpe suave que (…) saque al príncipe heredero y al rey”, de Arabia Saudí, Muhamad bin Salman y Salman bin Abdulaziz Al Saud, respectivamente, declaró el príncipe Jaled bin Farhan Al Saud.

 

No obstante, el príncipe disidente ha reconocido que derrocar a Bin Salman puede ser “difícil”, ya que, según señala, este último insiste en continuar en el cargo. “Es posible que Bin Salman arreste a su tío Ahmed o lo asesine si puede”, sostuvo.

Entre tanto, Bin Farhan consideró poco probable la referida reacción del príncipe heredero, sobre todo tras la polémica en la monarquía saudí por el asesinato —el pasado 2 de octubre— del periodista Jamal Khashoggi en el consulado de Arabia Saudí en la ciudad turca de Estambul.

“Ciertamente hay un cambio que tendrá lugar en el país, y espero que sea suave (...) De lo contrario, Arabia Saudí pasará por un sangriento golpe de Estado”, advirtió.

A finales del pasado mes de octubre, un informe del diario francés Le Figaro desveló que la esfera política saudí ha emprendido un proceso para destituir al príncipe heredero saudí por el caso Khashoggi.

La muerte del columnista opositor, aunque no es la peor obra protagonizada por el príncipe heredero saudí, ha sido el primer caso que ha tenido eco internacional. Hay que recordar que Bin Salman también es responsable de la agresión saudí a Yemen y del secuestro en 2017 del primer ministro libanés, Saad Hariri, de los cuales nunca se le ha exigido que rinda cuentas.

fmk/ktg/ask/hnb