• El Hotel Ritz-Carlton, cerrado al público, en Riad (capital de Arabia Saudí), 5 de noviembre de 2017.
Publicada: martes, 30 de enero de 2018 17:56
Actualizada: martes, 30 de enero de 2018 18:30

El fiscal general de Arabia Saudí, el sheij Saud al-Mojeb, anuncia este martes que el reino se ha hecho con más de 100.000 millones de dólares en acuerdos a cambio de puestas en libertad e indica que 56 figuras de alto perfil siguen detenidas por la llamada campaña anticorrupción.

“El valor estimado de los acuerdos actualmente asciende a más de 400.000 millones de riales (106.000 millones de dólares) representados en diversos tipos de activos, incluidos bienes inmuebles, entidades comerciales, valores, dinero en efectivo y otros activos”, ha indicado el fiscal en un comunicado emitido por la Oficina de Información del Gobierno saudí.

Asimismo, ha agregado que el número total de personas convocadas para ser interrogadas llegó a 381, mientras que 56 permanecen bajo custodia como parte de una “purga anticorrupción” a nivel nacional. El resto de personas ha sido puesto en libertad por haber sido demostrada su inocencia o por haber aceptado pagar al Gobierno cierta cuantía tras admitir su culpa ante las denuncias de corrupción.

De ser recaudada en su totalidad la gran suma de dinero, ello supondría un impulso financiero importante para el Gobierno saudí, que está atravesando una crisis financiera con un gran déficit presupuestario por los bajos precios del petróleo. 

El valor estimado de los acuerdos actualmente asciende a más de 400.000 millones de riales (106.000 millones de dólares) representados en diversos tipos de activos, incluidos bienes inmuebles, entidades comerciales, valores, dinero en efectivo y otros activos”, ha indicado el fiscal general de Arabia Saudí, el sheij Saud al-Mojeb.

 

El anuncio se produce mientras las autoridades saudíes han comunicado esta misma jornada la liberación de todos los detenidos que quedaban en el Hotel Ritz-Carlton, después de más de dos meses de detención por supuestas denuncias de corrupción. 

“Ya no quedan detenidos en el Ritz-Carlton”, ha asegurado un funcionario saudí a la agencia británica de noticias Reuters.

Los 381 hombres de negocios y miembros de la realeza saudí fueron detenidos en noviembre de 2017 en una supuesta “campaña anticorrupción” encabezada por el príncipe heredero del reino árabe, Mohamad bin Salman. Analistas sospechan que la purga sea parte de una gran estrategia para recaudar fondos.

snr/anz/bhr/mkh