• Aviones de combate de Arabia Saudí.
Publicada: domingo, 14 de febrero de 2016 8:41

Arabia Saudí confirmó el aterrizaje de sus aviones de combate en una base aérea turca, y justificó el acto como una medida de cooperación en la lucha internacional contra los terroristas de Daesh en Siria.

En declaraciones a la cadena local de noticias Al-Arabiya, el portavoz militar de Riad, el general de brigada Ahmad al-Asiri, alegó el sábado que su país ha enviado aviones de guerra a la base de Incirlik, en el sur de Turquía, para combatir al grupo terrorista EIIL (Daesh, en árabe).

"Actualmente, las aeronaves que forman parte de las fuerzas de Arabia Saudí están desplegadas (en Turquía)", subrayó Al-Asiri, mientras descartó la presencia de tropas terrestres saudíes en el país euroasiático.

Actualmente, las aeronaves que forman parte de las fuerzas de Arabia Saudí están desplegadas (en Turquía)", afirmó el portavoz militar de Riad, el general de brigada Ahmad al-Asiri

Su confirmación se emitió un día después de que el ministro turco de Exteriores, Mevlüt Çavusoglu, informara de que las autoridades saudíes habían visitado Incirlik y expresado su preparación para desplegar varios aviones en dicho lugar, una iniciativa apreciada más tarde por la Casa Blanca.

Base aérea de Incirlik, en el sur de Turquía.

 

De igual modo, Al-Asiri consideró a Riad y Ankara como parte de la llamada coalición anti-EIIL, liderada por Estados Unidos. Además, aseveró que Arabia Saudí intensificará sus ataques aéreos y destacó la posibilidad de poner en marcha operaciones terrestres en el futuro.

La postura saudí (hacia el conflicto e Siria) es clara, y ha reiterado en muchas ocasiones que apoya la llamada oposición moderada del país árabe, prosiguió el portavoz.

El vocero de Riad, cuyo país está involucrado en la guerra que inició el pasado 26 de marzo contra Yemen, afirmó el pasado 4 de febrero que Arabia Saudí está lista para participar en cualquier operación terrestre liderada por Washington en el suelo de Siria.

Arabia Saudí planea enviar tropas a Siria en marzo de 2016. Se trata de un total de 150.000 soldados, entre los que figurarán también efectivos de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), Egipto, Sudán, Jordania, Marruecos, Kuwait, Baréin, Catar y Turquía.

El embajador sirio ante la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Bashar al-Yafari, estimó que Arabia Saudí sufre una enfermedad mental si cree que su posible invasión del territorio sirio será simplemente “una excursión”. Y el mandatario sirio, Bashar al-Asad, alertó de que harán frente a toda invasión.

bhr/ctl/msf