“Han sido combates muy intensos, que han dejado más de 45 muertos y muchos heridos”, ha informado este viernes el ministro de Información de Sudán del Sur, Shadrack Bol Maachok, mientras ha detallado que los enfrentamientos estallaron en la zona de Malek en el estado de Lagos, en el centro del país africano.
Según el oficial, los choques se han producido entre ciudadanos de las etnias roup y pakam y todavía siguen en curso, por lo que el Ejército de Sudán del Sur ha enviado fuerzas a la zona para tratar de contener la violencia.
No obstante, la Misión de Asistencia de las Naciones Unidas en la República de Sudán del Sur (UNMISS, por sus siglas en inglés) cifra la cantidad de muertos en más de 50 personas y también ha enviado efectivos al lugar.
Sudán del Sur está sumergido en un caos interior desde el 15 de diciembre de 2013, cuando su presidente, Salva Kiir, acusó al exvicepresidente Riek Machar de intentar un golpe de Estado en su contra. La crisis se tornó luego en guerra étnica.
Hasta ahora, las pugnas se han saldado con miles de muertos y forzado a millones de personas a huir de sus hogares en la nación más joven del mundo, formada en julio de 2011 tras un referéndum de separación de la parte norte de Sudán.
Han sido combates muy intensos, que han dejado más de 45 muertos y muchos heridos”, ha informado este viernes el ministro de Información de Sudán del Sur, Shadrack Bol Maachok.
hgn/ctl/snz/mkh