Los 17 hombres, entre los que se encontraba el número dos del movimiento, el general Cyrille Ndabaneze, fueron arrestados el viernes por los servicios de inteligencia burundeses, ha precisado el abogado del general, Anatole Miburo.
Los detenidos aun no han recibido cargos, pero están "acusados de intento de derrocar el Estado", agrega.
De acuerdo con el letrado, los detenidos han recibido duras palizas y los servicios de inteligencia forzaron al general Cyrille Ndayirukiye a grabar sus confesiones y fueron transmitidas por la radio y la televisión nacional burundesa.
El miércoles, el general Niyombare anunció un golpe de Estado contra el presidente Pierre Nkurunziza, cuya intención de presentarse a un tercer mandato provocó semanas de violentas protestas en el país.
Pero dos días después, el general Niyombare anunció la rendición de su movimiento opositor.
Sin embargo, la Presidencia de Burundi ha anunciado hoy que el líder golpista, continúa en paradero desconocido.
El portavoz presidencial burundés, Gervais Abayeho, informó de que el general Niyombare "no ha sido arrestado”, desmintiendo versiones anteriores sobre su supuesto arresto.
Durante el golpe de Estado, el presidente de Burundi se vio obligado a permanecer en Tanzania, donde se encontraba para asistir a una cumbre de los líderes africanos en la que tenía pensado abordar la crisis política que surgió en su país, después de anunciar su deseo de gobernar cinco años más.
En las últimas semanas, Burundi ha sido escenario de continuas manifestaciones contra la decisión del presidente de optar a un tercer mandato en las elecciones del próximo mes de junio, algo que, según la oposición, prohíbe la Constitución burundesa.
mep/nii/