• Refugiados burundeses
Publicada: viernes, 15 de mayo de 2015 13:32
Actualizada: martes, 25 de abril de 2017 9:34

Más de 105.000 residentes han huido en las últimas semanas de Burundi a los países vecinos a raíz de los disturbios generados en el país africano por el intento de golpe de Estado, ha anunciado este viernes ACNUR.

De los desplazados burundeses, unos 70.000 han buscado refugio en Tanzania, más de 26.000 han huido a Ruanda, y 9000 se encuentran en la República Democrática del Congo, indica el informe de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR).

En este contexto, la portavoz de ACNUR, Karin de Gruijl, ha afirmado que la falta de agua, medicamento y servicios sanitarios han generado condiciones “muy precarias” en el pequeño pueblo de Kagunga (oeste de Tanzania) donde se alojan actualmente 50.000 refugiados burundeses.

La falta de agua, medicamento y servicios sanitarios han generado condiciones muy precarias en el pequeño pueblo de Kagunga (oeste de Tanzania) donde se alojan actualmente 50.000 refugiados burundeses", afirma ACNUR.

El miércoles, el exjefe del servicio de Inteligencia de este país africano, el general Godefroid Niyombare, informó de un golpe de Estado y alegó que no pretendía tomar el poder, sino formar un “comité para la restauración de la armonía nacional” y trabajar para la “reanudación del proceso electoral en un ambiente pacífico y justo”.

Sin embargo, el líder de un fallido golpe de Estado en Burundi, Niyombare, ha anunciado en la misma jornada del viernes la rendición de su movimiento opositor contra el presidente, Pierre Nkurunziza. "Hemos decidido rendirnos. Espero que no nos maten", ha dicho Niyombare.

Por esta misma razón, en las últimas semanas, Burundi ha sido escenario de continuas manifestaciones contra la decisión del presidente Nkurunziza, de optar a un tercer mandato en las elecciones del próximo mes de junio, algo que, según la oposición, prohíbe la Constitución burundesa.

El Consejo de Seguridad de las Naciones Unidas (CSNU) condenó el jueves el intento de golpe de Estado en Burundi, y abogó por una “rápida restauración del estado de derecho”.

Según han relatado activistas burundeses, al menos 22 personas han muerto en las protestas iniciadas a finales de abril contra las aspiraciones del presidente.

fdd/ktg/nal