• El expresidente de Afganistán, Hamid Karzai.
Publicada: lunes, 2 de mayo de 2022 10:30

Hamid Karzai, exmandatario de Afganistán, agradece a Irán por su apoyo en combatir el terrorismo y la crisis económica que enfrenta el país centroasiático.

De cara a la celebración de la festividad religiosa de Eid-al-Fitr, que marca el fin del ayuno del mes sagrado de Ramadán, el expresidente afgano Hamid Karzai ha mantenido este lunes una llamada telefónica con el canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, con el fin de felicitarles a la nación y al Gobierno de Irán la llegada de esta celebración importante del mundo musulmán.

Al referirse a los frecuentes atentados mortales de los grupos takfiríes en Afganistán, Karzai ha condenado el “terrorismo ciego” que tiene como objetivo a personas inocentes, y ha considerado que el futuro del país centroasiático depende de la “cooperación de todos los diferentes grupos étnicos” y estratos del pueblo afgano.

En este marco, el exmandatario afgano ha transmitido su agradecimiento a los países vecinos, sobre todo a la República Islámica de Irán, por su apoyo y asistencia al pueblo de Afganistán para superar sus problemas actuales, en especial la crisis económica que ha paralizado este país.

 

Por su parte, el ministro de Asuntos Exteriores de Irán también ha felicitado a Karzai y a todos los funcionarios y el pueblo de Afganistán por la llegada de Eid al-Fitr y ha deseado bienestar, felicidad y pundonor para este país vecino.

Amir Abdolahian también ha expresado su deseo de que se acelere el proceso de formación de un gobierno inclusivo y de lucha contra el terrorismo, a fin de que se amplíen los campos de cooperación entre Afganistán y sus vecinos y los demás países de la región.

En los últimos meses, Irán ha enviado más de 30 cargas de ayudas humanitarias al pueblo de Afganistán. Esto, después de que EE.UU. bloqueara 7000 millones de las reservas del Banco Central afgano y muchos donantes y organizaciones, incluidos el Banco Mundial y el Fondo Monetario Internacional, detuvieron los pagos a Kabul desde que los talibanes llegaron al poder en agosto de 2021.

sar/ncl/mrg