“El grupo Talibán y el EIIL están en una rivalidad directa (…) Durante los últimos dos meses la hemos registrado en Herat (este) Zabul (sur) y Nangarhar (este). La rivalidad era más intensa en Nangarhar”, ha indicado Haysom en una entrevista concedida este martes a la agencia rusa de noticias Ria Novosti.
El grupo Talibán y el EIIL están en una rivalidad directa (…) Durante los últimos dos meses la hemos registrado en Herat (este) Zabul (sur) y Nangarhar (este). La rivalidad era más intensa en Nangarhar”, ha indicado Nicholas Haysom, jefe de la Misión de Asistencia de la ONU en Afganistán (UNAMA, por sus siglas en inglés).
El funcionario de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) ha precisado que los terroristas del grupo Talibán y Daesh compiten entre sí para ganar más influencia en las referidas provincias afganas.
Al indicar que no pretende ni “exagerar” ni “subestimar” la amenaza que suponen dichos grupos terroristas para este país sumido en guerra y conflictos, Haysom ha advertido de que esa amenaza podría ir en aumento.
Asimismo, el político sudafricano ha afirmado que a veces no son compatibles las ideologías que tienen. “Un grupo (Talibán) tiene intenciones nacionalistas de fundar un califato en Afganistán (pero) el segundo tiene un agenda global. (Daesh) no tiene interés en Afganistán, sino en las cuestiones (terroristas) a nivel internacional”, ha adelantado.

Recordar que el pasado 16 de marzo, Haysom expresó su preocupación por el aumento de la presencia de los extremistas takfiríes de Daesh en Afganistán, pues lograron arrebatar, al grupo Talibán, a principios de junio, varias zonas en Nangarhar.
ask/anz/rba