Estados Unidos ha lanzado sus bombardeos la madrugada de este lunes contra una zona comercial del distrito capitalino de Shuab, causando daños a varias tiendas y heridas a 14 civiles, según un comunicado emitido por el Ministerio yemení de Salud.
Las zonas pobladas en Saná han sido el principal foco de la nueva operación militar estadounidense. Varias explosiones han estremecido los distritos de Bani Matar y Bani Hushaysh, en la capital, mientras que otro ataque ha impactado el distrito capitalino de Bani Al-Harith, dejando al menos un herido, agrega el comunicado.
La Cartera de Salud ha denunciado que los ataques de Estados Unidos contra civiles inocentes constituyen una violación flagrante de la Carta de las Naciones Unidas, tratados internacionales y el derecho internacional humanitario.
Asimismo, los aviones de combate estadounidenses han lanzado tres ataques contra la ciudad noroccidental de Saada, capital de la provincia homónima, y una de las más afectadas por la campaña de agresiones estadounidenses contra el empobrecido país árabe.
Otros bombardeos también han impactado dos distritos en las gobernaciones de Marib y Al-Jawf.
Los ataques se produjeron tras una exitosa operación con misiles de Yemen contra los territorios ocupados palestinos, que impactó el domingo el aeropuerto israelí Ben Gurion, lo que suspendió decenas de vuelos en el terminal y causó al menos ocho heridos.
El ejército israelí confirmó que su sistema de defensa no logró derribar el misil balístico hipersónico yemení, a pesar de varios intentos de interceptarlo.
Estados Unidos, siendo el principal aliado de Israel, ha intensificado los ataques a Yemen desde el 15 de marzo en un esfuerzo por romper el bloqueo naval y aéreo impuesto al régimen por Saná.
El portavoz del Consejo de Seguridad Nacional de EE.UU., James Hewitt, afirmó que el Ejército estadounidense ha lanzado más de 1000 ataques contra Yemen y que continuará con las agresiones en coordinación con Israel.
Sin embargo, Yemen ha prometido continuar las operaciones contra objetivos israelíes en la Palestina ocupada y contra barcos vinculados a Israel en el mar Rojo hasta que el régimen detenga los ataques a la Franja de Gaza —iniciados en octubre de 2023— y cese el bloqueo total impuesto al enclave costero palestino.
ftm/ncl/rba