El medio independiente Drop Site ha revelado en un análisis la existencia de “graves acusaciones” sobre el uso, por parte del ejército de Estados Unidos, de información no verificada publicada en la red social X (antes Twitter) para ejecutar bombardeos en Yemen.
Según el informe, uno de los ataques aéreos recientes sobre territorio yemení se habría realizado a partir de coordenadas compartidas por dos perfiles anónimos que ofrecían supuestos datos sobre la ubicación de instalaciones del movimiento Ansarolá, considerado. La operación, llevada a cabo esta misma semana, había causado la muerte de civiles, incluidos varios transeúntes.
A principios de esta semana, Yemen denunció la muerte de 12 civiles, mujeres y niños incluidos, en una agresión aérea en la madrugada del pasado martes en el distrito de Bani Al-Harith, el norte de Saná, la capital. Ese mismo día, el Centro Ejecutivo para el Tratamiento de Minas confirmó el hallazgo de restos de una bomba antibúnker estadounidense GBU-39 JDAM en un refugio de migrantes africanos en Saada, también objetivo de un ataque.
Una de las cuentas citadas en el informe, identificada como @VleckieHond y localizada en los Países Bajos, publicó una disculpa pública tras conocerse que las coordenadas compartidas por ese usuario habrían sido utilizadas en uno de los bombardeos. “Basándome en imágenes satelitales, marqué erróneamente una cantera como base subterránea y tuiteé que no lo era. Es un grave error”, reconoció el usuario.
Otra cuenta implicada, @Galal_Alsalahi, afirma operar desde Houston y mantiene una postura abiertamente hostil hacia Ansarolá. Según Drop Site, esa cuenta también habría señalado presuntas posiciones de lanzamiento de misiles en Saná, utilizadas posteriormente como blanco de ataques estadounidenses.
El informe añade que el bombardeo del 28 de abril, que dejó al menos ocho civiles muertos en los alrededores de la capital yemení, podría estar relacionado con información errónea difundida por las mismas cuentas. “La lectura que hizo @VleckieHond de las imágenes satelitales fue incompleta”, precisa la publicación.
Además, Drop Site subraya que estas cuentas ya han sido citadas previamente por publicaciones vinculadas al ámbito militar estadounidense, lo que refuerza la posibilidad de que su contenido haya influido en decisiones operativas del Pentágono.
Las autoridades de Saná y dirigentes del Movimiento de Resistencia Yemení han condenado la intensificación de ataques por parte de Washington, señalando especialmente la agresión contra un centro de migrantes. La ONU también ha expresado su preocupación por el impacto sobre la población civil.
El Ministerio de Justicia y Derechos Humanos del país árabe anunció el pasado lunes que los crímenes estadounidenses han dejado más de 1300 civiles muertos y heridos, y causado la destrucción generalizada de la infraestructura de esa nación árabe.
gec/mkh