• El presidente de EE.UU., Joe Biden, (centro-dcha.) es recibido por el primer ministro israelí en Tel Aviv, 18 de octubre de 2023. (Foto: Reuters)
Publicada: domingo, 28 de enero de 2024 17:19

Yemen refuta las recientes acusaciones de EE.UU. en su contra y responsabiliza a Occidente del deterioro de la situación en la región por su apoyo a Israel.

Mediante un comunicado emitido este domingo, la Cancillería del Gobierno de Salvación Nacional yemení se ha referido a las declaraciones del enviado especial de Estados Unidos para Yemen, Timothy Lenderking, quien sin hacer referencia alguna a los crímenes del régimen israelí, afirmó que los ataques de Yemen a los barcos en el mar Rojo suponen un castigo a países de la comunidad internacional, que no tienen nada que ver con los acontecimientos en Gaza.

Estados Unidos y otros aliados de Israel, tal como detalla la nota, ni siquiera permiten que el Consejo de Seguridad de Naciones Unidas (CSNU) cumpla con su responsabilidad de mantener la seguridad y la paz internacionales; por lo tanto, son estos países los que han adoptado un enfoque equivocado, cuyas consecuencias no se limitarán a la región, advierte Yemen en el texto.

“La comunidad internacional es responsable del deterioro de la situación en la región debido al apoyo político, militar y logístico ilimitado de Washington y varios de sus países afiliados al régimen sionista”, ha indicado la Cartera yemení.

En este sentido, Saná ha pedido a la comunidad internacional que identifique la causa fundamental de la tensión en la región del mar Rojo y el mar Arábigo y tome medidas para detener el acoso de Israel y el asesinato de la nación palestina, que constituyen crímenes de guerra.

 

Al recalcar que Yemen se adhiere a la libertad de navegación en los mares Rojo y Arábigo, informa de la continuación de las operaciones de las Fuerzas Armadas yemeníes contra barcos israelíes o con destino a la Palestina ocupada para detener los ataques de Israel contra Gaza.

Desde noviembre, las fuerzas yemeníes han llevado a cabo varios ataques contra buques comerciales vinculados con Israel, con el objetivo de presionar a ese régimen para que detenga su guerra contra la Franja de Gaza, la cual ha dejado más de 26 000 muertos.

Estados Unidos, en coordinación con el Reino Unido y otros aliados, bombardea ciudades de Yemen, desde mediados de enero, en el marco de una alianza multinacional denominada Guardián de la Prosperidad que, como repite cada vez que lanza un ataque contra el país árabe, busca proteger la seguridad en el mar Rojo, una zona clave para el comercio internacional.

mmo/ncl/tqi