El Gobierno británico ha informado este miércoles en una declaración conjunta que 24 países, incluidos Estados Unidos, Alemania y Australia, llevaron a cabo ataques el martes ataques adicionales contra ocho objetivos en el suelo de Yemen.
Esta jornada, el Mando Central de Estados Unidos (Centcom) en un comunicado ha repetido el mensaje conjunto sobre los ataques de la víspera y ha agregado que fuerzas estadounidenses han destruido la madrugada de este miércoles dos misiles antibuque yemeníes que “apuntaban hacia el sur del mar Rojo y estaban preparados para el lanzamiento”.
Con estas acciones, destaca el Centcom, se “protegerá la libertad de navegación y hará que las aguas internacionales sean más seguras para los buques de la Armada de Estados Unidos y los buques mercantes”.
Entretanto, un alto dirigente del Consejo Político Supremo de Yemen, Muhamad al-Bajiti, en una publicación en su cuenta de X (antes Twitter) ha refutado los motivos esgrimidos por la coalición Washington-Londres para atacar Yemen, diciendo que Estados Unidos y el Reino Unido están usando su flota para “proteger a los perpetradores del genocidio en Gaza”.
Al-Bajiti ha destacado que la postura valiente de Yemen ante Occidente y el sionismo global se ha convertido en una fuente de inspiración para todo el mundo. “Si Yemen no hubiera actuado con fuerza, la humanidad no tendría una existencia realista”, ha remarcado.
Desde mediados de enero, Estados Unidos ha iniciado en coordinación con el Reino Unido y otros aliados el lanzamiento de ataques contra Yemen en el marco de una alianza multinacional denominada Guardián de la Prosperidad que, como repite cada vez que lanza un ataque contra el país árabe, busca proteger la seguridad en el mar Rojo, una zona clave para el comercio internacional.
Sin embargo, Yemen continúa con sus operaciones en el mar Rojo que apuntan a las embarcaciones israelíes y otras que se dirigen a puertos del régimen sionista. Esta medida del Gobierno de Saná busca presionar a Israel a poner fin al genocidio que perpetra en Gaza desde hace más de tres meses y que ha dejado hasta ahora un saldo de más de 25 000 muertos en el enclave palestino.
msr/hcl/mrg