La compañía Orient Overseas Container Line Ltd. (OOCL), empresa naviera internacional que cotiza en la Bolsa de Hong Kong y provee servicios de transporte y logística en contenedor, ha anunciado este domingo que no ofrecerá servicio al régimen israelí.
OOCL, con oficinas en 70 países y al menos 59 barcos en diferentes categorías, adopta esta decisión después de que el Ejército yemení atacara en las últimas semanas en el mar Rojo y el estrecho de Bab al-Mandeb a varios barcos que se dirigían a los territorios ocupados por Israel.
Las operaciones de Yemen están en línea con su anunciado apoyo a la Resistencia palestina en la Franja de Gaza que enfrenta una ofensiva letal por parte del régimen israelí.
La Armada yemení ya había advertido que continuará con las operaciones militares contra los barcos e intereses del enemigo israelí hasta que ponga fin a sus agresiones a Gaza y sus crímenes contra la nación palestina.
Anteriormente, Eliezer Marum, ex comandante de la armada del régimen de ocupación, afirmó que el 95 % de los bienes importados y exportados de Israel pasan por el mar Rojo, mientras los territorios ocupados por Israe están rodeados por las Fuerzas Armadas yemeníes. “Yemen nos ha impuesto un bloqueo naval”, reconoció.
Al respecto, los medios israelíes han subrayado que no permitir que los barcos pasen por el estrecho de Bab al-Mandeb significa que las embarcaciones tienen que viajar 13 000 kilómetros para llegar a los puertos de Israel.
Según este informe, esto supone un retraso de varias semanas en la entrega de cargamentos al régimen de apartheid israelí.
El diario israelí Globos anunció en un informe que muchas compañías navieras y barcos que se dirigen a los territorios ocupados han cambiado sus rutas hacia África, lo que ha añadido 13 000 kilómetros a su ruta.
Los medios también recalcan que además de aumentar la distancia, las operaciones yemeníes suponen costos de envío adicionales para Israel.
msm/ncl/tqi