El líder del movimiento popular yemení Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi, ha criticado este domingo los intentos de Estados Unidos por normalizar los lazos entre Israel y los países árabes, algo que se hizo evidente cuando Biden reafirmó su lealtad a los sionistas en su reciente visita a los territorios palestinos ocupados.
Al-Houthi ha denunciado que el mandatario norteamericano realizó su gira por Asia Occidental, con la esperanza puesta en que todos lo tratarían como el líder de la humanidad, “sin embargo, [Biden] ha declarado abiertamente su afiliación al sionismo. Estados Unidos es seguidor del sionismo y refleja sus orientaciones y posiciones”, ha dicho.
Las declaraciones de líder de Ansarolá se han emitido en un discurso televisado, publicado por la cadena yemení Al-Masirah, en conmemoración del Eid Al-Qadir, que recuerda la designación del Imam Ali (P) como sucesor del Profeta del Islam, el Hazrat Mohamad (P).
En este contexto, ha denunciado que los “regímenes mercenarios” en la región han engañado a la Ummah islámica sobre la distinción entre amigos y enemigos, al respecto, ha agregado que “estos regímenes presentan a los sionistas como aquellos cuyo liderazgo y gobierno deben ser aceptados por la Ummah islámica”.
Asimismo, ha advertido contra los complots de elementos hipócritas para presentar a los enemigos de Israel como los principales enemigos de la Umma Islámica (comunidad islámica), al decir que “esta es una desviación muy peligrosa”.
De igual manera, denunció la medida de los saudíes para elegir como el orador del día de Arafat (una ceremonia durante la peregrinación anual musulmana del Hach) a una persona que es un símbolo de la normalización de las relaciones con el régimen sionista, justo en momentos en que la gira del mandatario estadounidense por Asia Occidental se efectuaba.
Biden visitó el miércoles y el jueves los territorios ocupados palestinos y llegó el viernes a Arabia Saudí. El propio Biden ha admitido que uno de los objetivos de su viaje es ayudar a la normalización de lazos entre Israel y Arabia Saudí, lo que es ampliamente rechazado por muchos países árabes y el pueblo palestino, pues obstaculiza la formación de un Estado palestino y da total impunidad a la agresión, ocupación y la represión israelí contra los palestinos.
sre/ctl/hnb