• Los combatientes del movimiento popular yemení Ansarolá. (Foto: AP)
Publicada: domingo, 24 de abril de 2022 10:22

El portavoz del movimiento popular Ansarolá de Yemen enfatiza que la ‘coalición’ saudí recibirá una dura respuesta, si deja pasar oportunidad de un alto el fuego.

El portavoz de Ansarolá, Muhamad Abdel Salam, ha denunciado este domingo que las fuerzas de la llamada coalición saudí han intensificado su presencia en la provincia yemení de Marib (centro-oeste).

A este respecto, el portavoz ha advertido que la respuesta de Yemen a la pérdida de la oportunidad de consolidar un alto el fuego “será extremadamente dolorosa”. “Las Fuerzas Armadas yemeníes y los comités populares están listos para hacer frente a cualquier enemigo”, agregó.

Esto ocurre, mientras que el presidente del Consejo Político Supremo de Yemen, Mahdi al-Mashat, destacó el miércoles los esfuerzos para garantizar el éxito del alto el fuego, pidiendo la reapertura del aeropuerto de Saná, los puertos de Al-Hudayda y el levantamiento del asedio al pueblo yemení.

 

La Organización de las Naciones Unidas (ONU) anunció el 1 de abril que la coalición agresora liderada por Arabia Saudí y el Gobierno de Salvación Nacional de Yemen habían acordado un cese del fuego de dos meses que entró en vigor un día después y podría renovarse con el consentimiento de las partes.

La agencia yemení de noticias Saba ha informado este domingo que la llamada coalición saudí y sus mercenarios han violado 92 veces el alto el fuego humanitario en Yemen durante las últimas 24 horas.

Al respecto, las autoridades yemeníes habían aclarado que Yemen está comprometido con al acuerdo del alto al fuego siempre y cuando la contraparte haga lo mismo.

mgh/ctl/fmk