El líder del movimiento popular Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi, elogió la firmeza y la resistencia de la nación yemení frente a la devastadora contienda militar liderada por Arabia Saudí y el asedio paralizante impuesto contra Yemen.
“Nuestro pueblo encarna el principio de la compasión, la cooperación, la piedad y la solidaridad, y representa un impresionante ejemplo de cohesión social”, precisó Al-Houthi en una ceremonia celebrada el jueves en la capital de Yemen, Saná.
Añadió que, a pesar de los inmensos sufrimientos y desafíos, del brutal asedio y de la grave situación económica derivada de la agresión saudí, la nación yemení sigue recorriendo su camino hacia el progreso. “Hoy representamos el principio de la firmeza frente a los enemigos. Todos los desafíos a los que nos enfrentamos en la actualidad son el resultado de las conspiraciones de los enemigos”, enfatizó.
A principios de esta semana, el líder de Ansarolá advirtió que el enemigo recurre a conspiraciones sediciosas e intentos de división para establecer su control sobre Yemen, y denunció que la coalición liderada por Arabia Saudí sigue perpetrando crímenes brutales en la ciudad costera occidental de Al-Hudayda.
La agresión contra Yemen, el país más pobre del mundo árabe, comenzó en marzo de 2015, con el inicio de una campaña de bombarderos y bloqueo de Riad y sus aliados, bajo el pretexto de restaurar en el poder al fugitivo expresidente yemení Abdu Rabu Mansur Hadi.
No obstante, últimamente, los países agresores han sufrido duros reveses en los ataques de represalia de las fuerzas yemeníes, por lo que se han visto obligados a retirar sus tropas de varias regiones.
mep/ncl/mkh
