• Los mercenarios de la coalición agresora a Yemen, comandada por Arabia Saudí, disparan contra objetivos de Ansarolá en Marib.
Publicada: miércoles, 7 de julio de 2021 9:18

Funcionarios yemeníes denuncian que EE.UU. está avivando las llamas de la violencia en la provincia de Al-Bayda, apoyando a los terroristas de Daesh y Al-Qaeda.

“Estados Unidos, que miente afirmando estar preocupado por la paz en Yemen, está alimentando enfrentamientos en el distrito de Al-Zahir en la provincia” suroccidental de Al-Bayda, dijo el martes el ministro de Información yemení Dhaifulá al-Shami.

Dijo que el falso lema de defender la paz, “detrás del cual se esconden los países agresores a Yemen, liderados por EE.UU., no es más que una estratagema y está destinado a […] reprimir y controlar al pueblo yemení”.

En los últimos días, milicias aliadas de la llamada coalición agresora a Yemen, liderada por Arabia Saudí, se esfuerzan por tomar el control de la estratégica provincia de Al-Bayda, fronteriza con Saná, del Ejército yemení.

Al-Shami dijo que hay pruebas de la implicación directa de la coalición agresora en los actos criminales que cometen Al-Qaeda y Daesh en Yemen, sobre todo en la provincia de Al-Bayda.

EEUU manda a los terroristas en las batallas por Al-Bayda

Por su parte, el subjefe del Ejército yemení, el general de división Ali Hamud al-Mushaki dijo que Daesh, Al-Qaeda, y las milicias salafistas operan en Al-Bayda bajo el mando directo de Estados Unidos.

Resaltó la resistencia del Ejército y los comités populares yemeníes ante los agresores tanto en Al-Bayda, como en otros frentes de batalla en el empobrecido país árabe. “El pueblo yemení rompió el mito de la invencibilidad de Estados Unidos, Israel y sus mercenarios en la región”, destacó.

El alto mando militar yemení vaticinó una victoria definitiva para el pueblo yemení y confió en que los países “agresores dejarán Yemen humillados”.

Arabia Saudí y sus aliados regionales lanzaron la devastadora guerra contra Yemen en marzo de 2015, con el objetivo de restaurar en el poder al expresidente fugitivo yemení Abdu Rabu Mansur Hadi y aplastar al movimiento popular Ansarolá.

Mientras tanto, Yemen denuncia el papel de EE.UU. en prolongar el conflicto en este país con su apoyo a los agresores y sus contactos secretos con los terroristas.

ftm/rba