En un comunicado publicado el sábado, los milicianos del llamado Consejo de Transición del Sur (STC, por sus siglas en inglés), dirigido por los Emiratos Árabes Unidos (EAU), acusaron a los fieles del fugitivo expresidente yemení, Abdu Rabu Mansur Hadi, estrecho aliado del régimen saudí, de violar un acuerdo sobre el reparto de poder, firmado en noviembre de 2019, en el sur de Yemen.
De acuerdo con el STC, las recientes ofensivas de las fuerzas lideradas por Riad para recuperar el control de las provincias sureñas del país árabe, entre ellas, la ciudad de Adén, han agravado las tensiones, las cuales podrían resultar en una guerra entre las dos partes
“El estallido de la guerra es inminente”, así alerta la declaración emitida por los separatistas proemiratíes, dirigida al enviado de la Organización de las Naciones Unidas (ONU), Martin Griffiths, así como a los embajadores de otros países en Yemen.
El STC, que comprende cinco provincias sureñas de Yemen, fue creado en 2017 como resultado de las rivalidades entre los saudíes y los emiratíes.
¿Quiénes están luchando en el sur de Yemen y dónde se origina la fisura en la coalición saudí?
La grieta en las relaciones de Arabia Saudí y los EAU era un “secreto a voces”, y se confirmó a principios de agosto de 2019, después de que los separatistas apoyados por Abu Dabi se apropiaran de todos los campamentos militares pertenecientes a los leales a Mansur Hadi en Adén, en el sur de Yemen.
Más tarde, los aliados de los EAU se hicieron con el control del palacio presidencial de Hadi y nuevas posiciones en otras provincias del sur de Yemen, dejando a su paso decenas de muertos y heridos entre las fuerzas prosaudíes.
Como resultado de las presiones provenientes del exterior, las dos partes se vieron obligadas a pactar el 5 de noviembre de 2019 un acuerdo para poner fin a la lucha de poder en el sur del país y formar un llamado gobierno con un reparto igualitario de ministerios entre ambas facciones.
Las dos partes persiguen diferentes agendas para el futuro de Yemen: los separatistas quieren la independencia del sur de Yemen, mientras que los combatientes prosaudíes buscan restaurar en el poder a Hadi, aunque ambos bandos se unieron en un principio en los ataques contra el movimiento popular yemení Ansarolá, que está defendiendo el país frente a la agresión saudí.
Los nuevos conflictos en el sur de Yemen ponen de relieve, sin embargo, la existencia de una clara brecha entre los principales miembros de la llamada coalición que lidera Arabia Saudí, especialmente después de que EAU decidiera reducir su presencia militar en algunas zonas de Yemen.
myd/anz/nsr/hnb
