• Combatientes del Ejército yemení y del movimiento popular Ansarolá.
Publicada: domingo, 29 de marzo de 2020 7:37

Las fuerzas yemeníes han logrado recuperar un estratégico campo militar de los mercenarios saudíes tras reanudar sus operativos en la provincia central de Marib.

Según han informado los medios locales, el Ejército yemení y los combatientes del movimiento popular Ansarolá se hicieron el sábado con el control del campamento de Kofel, tras lanzar un gran asalto contra las tropas aliadas de Arabia Saudí cerca de la capital homónima de Marib.

Gracias a esta operación, las fuerzas yemeníes lograron romper la primea línea de defensa de las tropas enemigas, lo que resultó en la posterior retirada de los mercenarios saudíes y la captura de una gran región cercana a la ciudad de Marib.

Con la recuperación del campamento de Kofel, el mayor centro militar de los aliados de Riad en el centro de Yemen, los combatientes de Ansarolá ahora avanzan hacia la zona estratégica de Sarwah, sita a unos 10 kilómetros al oeste de Marib.

Este nuevo avance tiene lugar casi un mes después de que el Ejército y las tropas populares yemeníes se hicieran con el control de la ciudad de Al-Hazm, la capital de la norteña provincia de Al-Yauf, fronteriza con Arabia Saudí.

La captura de dicha valiosa urbe ha sido descrita como un acontecimiento potencialmente “revolucionario”, pues permite a las fuerzas yemeníes avanzar con mayor rapidez hacia las zonas bajo el dominio de los aliados de Riad en la provincia de Marib, rica en hidrocarburos.

 

Todo esto a pesar de que Riad intenta frenar el avance de las tropas yemeníes. El portavoz del Ejército yemení, el general Yahya Sari, comunicó el sábado que la defensa aérea de la nación árabe ha interceptado varios aviones saudíes que intentaban bombardear la capitalina Saná.

Una vez dentro de suelo yemení, según detalla el vocero castrense, las unidades antiaéreas comenzaron a disparar varios misiles tierra-aire Fater-1 hacia los cazas saudíes, obligando a las naves a escapar del espacio aéreo del país antes de realizar “actos hostiles”.

Todas estas operaciones forman parte de una serie de ataques de represalia que protagonizan los combatientes yemeníes para repeler la agresión saudí, ofensiva que comenzó en marzo de 2015 y que ha dejado más de 100 000 muertos.

myd/ktg/msf