“Los rumores difundidos por algunos medios estadounidenses de que Arabia Saudí ha aceptado supuestamente cesar los ataques contra varias zonas de Yemen siguen siendo rumores no respaldados por ninguna parte oficial”, ha asegurado este viernes el presidente del Comité Supremo Revolucionario yemení, Muhamad Ali al-Houthi.
Más temprano en la misma jornada, la agencia estadounidense Bloomberg informó de que el régimen de Riad había acordado un alto el fuego limitado en cuatro zonas de Yemen, incluyendo la capital, Saná, a cambio de que las fuerzas yemeníes dejaran de lanzar drones y misiles contra el territorio saudí.
Al-Houthi, no obstante, ha subrayado que Yemen no aceptará ningún acuerdo que no contemple un alto el fuego integral y el levantamiento del bloqueo por parte de la coalición liderada por Arabia Saudí contra el país más pobre del mundo árabe.
“Nuestra iniciativa prevé un cese total de la agresión y no da ninguna validez al cese parcial propuesto por los enemigos”, ha sostenido el presidente del Comité Supremo Revolucionario de Yemen en declaraciones recogidas por la cadena local Al Masirah.
LEER MÁS: Ansarolá reitera su oferta de paz si Riad no ataca más a Yemen
Los rumores difundidos por algunos medios estadounidenses de que Arabia Saudí ha aceptado supuestamente cesar los ataques contra varias zonas de Yemen siguen siendo rumores no respaldados por ninguna parte oficial”, ha asegurado el presidente del Comité Supremo Revolucionario yemení, Muhamad Ali al-Houthi.
La semana pasada, el presidente del Consejo Político Supremo de Yemen, Mahdi al-Mashat, anunció, por su parte, que Ansarolá dejaría de atacar a los saudíes con misiles y aviones no tripulados (drones), si la parte saudí detuviese sus acometidas.
LEER MÁS: ONU alaba iniciativa de “buena fe” de Ansarolá en guerra con Riad
Los constantes ataques de represalia yemeníes, efectuados con aeronaves no tripuladas (drones) y misiles de fabricación propia han puesto en jaque al régimen de los Al Saud, que destina millones de dólares a la compra de armas y equipos militares a ciertos países occidentales, como Estados Unidos, el Reino Unido y Francia.
Las fuerzas yemeníes presentaron su propuesta de cese de las hostilidades una semana después de lanzar certeros ataques con drones contra instalaciones vitales de la compañía petrolera saudí Aramco, provocando una gran destrucción que ha derivado en la interrupción de la producción de 5,7 millones de barriles de petróleo saudí, que equivalen a un 6 % de la producción mundial.
LEER MÁS: Riad suspende su exportación de crudo por ataque de drones yemeníes
Tras casi cinco años de la guerra lanzada por Arabia Saudí y sus aliados contra Yemen, decenas de miles de inocentes han muerto, han resultados heridos, se han visto desplazados o han desaparecido, a lo que se une el hecho de que los yemeníes enfrentan en este momento una crisis que la Organización de las Naciones Unidas (ONU) considera como la peor situación humanitaria del mundo.
myd/ctl/mrp/mkh
