“En el caso de que continúen los bombardeos, el bloqueo y la violación, los ataques yemeníes contra el suelo del país agresor (Arabia Saudí) serán más duros y dolorosos, y no hay ninguna línea roja en este caso”, ha advertido este sábado el líder de Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi.
En un comunicado divulgado con ocasión del quinto aniversario de la revolución yemení, Al-Houthi ha aconsejado a la llamada coalición saudí contra Yemen que reconozca su derrota en esa guerra y detenga sus ataques contra el país más pobre del mundo árabe.
Al respecto, ha señalado que, si Riad y sus aliados ponen fin a sus agresiones, el Ejército y los comités populares de Yemen también cesarán sus ataques con misiles y aviones no tripulados (drones) contra el territorio saudí.
De igual forma, el presidente del Consejo Político Supremo de Yemen, Mahdi al-Mashat, anunció el viernes la disposición de las fuerzas yemeníes de suspender sus ataques contra Arabia Saudí y urgió reciprocidad al reino árabe.
En el caso de que continúen los bombardeos, el bloqueo y la violación, los ataques yemeníes contra el suelo del país agresor (Arabia Saudí) serán más duros y dolorosos, y no hay ninguna línea roja en este caso”, ha advertido el líder del movimiento popular yemení Ansarolá, Abdulmalik al-Houthi.
En este contexto, se ha referido al ataque del 14 de septiembre con 10 aviones no tripulados (drones) contra la compañía petrolera saudí Aramco, situada en el este del reino árabe, y ha llamado a los residentes de esa región a tener cuidado y alejarse de las instalaciones vitales. La autoría de esta operación fue reivindicada por el Ejército yemení y Ansarolá.
De acuerdo con el movimiento popular yemení, el asalto se produjo en represalia por la continua agresión de Riad a Yemen que ha dejado hasta el momento decenas de miles de inocentes muertos, herido, desplazados o desaparecidos.
Luego de subrayar que la resistencia de los yemeníes en los últimos años está en línea con los esfuerzos para defender su país y su independencia, el líder de Ansarolá ha enfatizado que las tropas yemeníes seguirán su lucha junto al Eje de Resistencia para hacer frente al régimen de Israel y Estados Unidos.
Al-Huthi ha felicitado la victoria de los yemeníes en la revolución del 21 de septiembre, que provocó la huida del entonces presidente Abdu Rabu Mansur Hadi, un estrecho aliado de Arabia Saudí.
La revolución de 2014, según Al-Huthi, devolvió la independencia y la soberanía a Yemen y liberó al país de todo tutelaje extranjero.
fdd/ncl/rba