• Ansarolá iniciará repliegue unilateral de puerto de Al-Hudayda
Publicada: sábado, 11 de mayo de 2019 9:12
Actualizada: domingo, 12 de mayo de 2019 4:01

La ONU dice que el movimiento popular yemení Ansarolá acordó repliegue unilateral de tres puertos de Yemen en los próximos cuatro días.

Según informó el viernes la Organización de las Naciones Unidas (ONU), en el marco de un paso necesario para la implementación de un acuerdo de alto el fuego que las partes en guerra alcanzaron en Suecia en el pasado mes de diciembre, las fuerzas de Ansarolá iniciarán mañana el repliegue de los puertos de Al-Hudayda, Al-Salif y Ras Isa.

En el comunicado publicado por el presidente del Comité de Coordinación de Repliegue de la ONU, Michael Lollesgaard, Ansarolá se retirará de estos tres puertos, procedimiento que está previsto que finalice el 14 de mayo.

Lollesgaard destacó que “aplaude la oferta e intención” de Ansarolá para retirarse de estos puertos para luego subrayar que “debe verse seguido por acciones transparentes y sostenidas” por otras partes para cumplir con sus obligaciones.

El alto funcionario de la ONU manifestó que el repliegue permitirá además al organismo internacional “asumir un papel de liderazgo” en apoyo a la corporación que gestiona las tres principales puertas de entrada de bienes y ayuda humanitaria a los civiles yemeníes que sufren a causa de la crisis humanitaria.

 

El presidente del Comité Supremo Revolucionario yemení, Muhamad Ali al-Houthi, ha afirmado este sábado que el repliegue de tres puertos es una decisión que allana el camino para la paz.

La retirada de Ansarolá de Al-Hudayda, punto clave para la entrada de ayuda alimentaria para unos 14 millones de yemeníes, se produce aun cuando las fuerzas lideradas por el régimen saudí y sus mercenarios siguen perpetrando violentos ataques contra el pueblo yemení.

La tregua en Al-Hudayda se considera una gran victoria para las fuerzas de Ansarolá, ya que Arabia Saudí y su aliado estadounidense, con su cerco y ataques a dicha ciudad, han tratado de poner de rodillas al pueblo y a los combatientes yemeníes, evidentemente, sin lograrlo.

snz/ktg/krd/hnb