“Estados Unidos quiere ser visto como un mediador honesto, pero en realidad, está participando y, a veces, lidera la agresión en Yemen”, enfatizó el presidente del Comité Supremo Revolucionario yemení, Muhamad Ali al-Houthi.
En un artículo publicado el viernes en el diario estadounidense The Washington Post, Al-Houthi denunció que Washington podría poner fin al conflicto, pero ha decidido proteger a su “aliado corrupto”, Riad.
Esto, agregó el dirigente yemení, muestra la “clara” preferencia del presidente estadounidense, Donald Trump, y de su Administración por continuar la guerra contra Yemen debido a los “beneficios económicos”, en particular, provenientes de las “ganancias de la venta de armas” estadounidenses a Arabia Saudí y sus aliados, explicó.
Estados Unidos quiere ser visto como un mediador honesto, pero en realidad, está participando y, a veces, lidera la agresión en Yemen”, cuestionó el presidente del Comité Supremo Revolucionario yemení, Muhamad Ali al-Houthi.
El responsable de Ansarolá recordó que este movimiento no declaró la guerra, pero, agregó, está dispuesta a detener los ataques de represalia, en caso de que el reino árabe y sus aliados dejen de bombardear Yemen.
En otra parte del artículo, Al-Houthi aseguró que Riad sigue bombardeando a los yemeníes con municiones prohibidas, “utiliza el hambre y el cólera como armas de guerra”, e incluso extorsiona a la Organización de las Naciones Unidas (ONU) y la amenaza con recortar sus fondos.
La brutalidad del régimen saudí, subrayó el líder de Ansarolá, se ha evidenciado en diferentes escenarios, entre ellos el asesinato del periodista Jamal Khashoggi, la escalada militar y los ataques aéreos en Al-Hudayda (oeste de Yemen) y otras ciudades, pese a todas las advertencias internacionales.
bhr/ncl/mkh/mjs
