El informe, obtenido el domingo por la cadena catarí de noticias Al Jazeera destaca que hay “27 sitios” usados por los militares de los Emiratos Árabes Unidos (EAU) para “torturar y abusar sexualmente de los yemeníes”.
Los yemeníes detenidos en estas cárceles clandestinas están expuestos a “brutales tácticas de interrogación que incluyen torturas físicas y síquicas”, de acuerdo con la publicación.
El informe detalla que los detenidos han sufrido violaciones sexuales por las fuerzas agresoras y recibido choques eléctricos en partes sensible del cuerpo como axila y pecho.
Añade que los soldados asimismo cuelgan a unos detenidos boca abajo, mientras los humillan y golpean con palos de madera y de acero, además de cables eléctricos.
En algunos casos, según precisa el informe, los soldados emiratíes privan a los detenidos de dormir y los guardan en espacios pequeños con malas condiciones higiénicas y limitada circulación de aire.
En un intento por hacerles sufrir más, los emiratíes les dan latigazos y echan sal sobre sus heridas. Además, insertan clavos en los dedos de sus manos o uñas del pie.
La publicación señala que unos 49 detenidos han muerto como consecuencia de la brutalidad de las fuerzas de EAU que acompañan a Arabia Saudí en la agresión que mantiene contra Yemen.
Los cuerpos de los fallecidos, según la publicación, no serán entregados a sus familiares, sino los entierran en cinco sitios previstos como cementerio.
Últimamente, se ha difundido varios informes que evidencian torturas y abusos sexuales contra los yemeníes presos en su propio país. Amnistía Internacional (AI) ha llamado a realizar urgentes investigaciones sobre presuntas torturas cometidas en centros de detención emiratíes en Yemen.
EAU, que desde 2015 ayuda a Arabia Saudí en su agresión contra el país más pobre del mundo árabe, respalda a las fuerzas separatistas del sur de Yemen, algo que generó, en el pasado, varios combates con las tropas aliadas del régimen de Riad.
ask/ktg/mjs