• Soldados emiratíes desplegados en el territorio yemení.
Publicada: jueves, 12 de julio de 2018 7:21

La Amnistía Internacional (AI) ha llamado a realizar urgentes investigaciones sobre presuntas torturas cometidas en centros de detención emiratíes en Yemen.

Según informa la página web Middle East Eye, la organización pro derechos humanos Amnistía Internacional acusa a los Emiratos Árabes Unidos (EAU) de torturar a los detenidos en sus cárceles en el sur de Yemen y advierte de que estos actos se tipifican como crímenes de guerra.

En un comunicado difundido este jueves, la oenegé ha confirmado que varias decenas de personas han desaparecido, tras haber sido detenidas de manera arbitraria por fuerzas emiratíes y miembros de grupos armados que apoyan al expresidente prófugo yemení Abdu Rabu Mansur Hadi.

“Los EAU, operando en condiciones sombrías en el sur de Yemen, han creado una estructura de seguridad paralela fuera de la ley donde pasan desapercibidos escandalosas violaciones de los derechos humanos”, se lee en el comunicado.

Los EAU, operando en condiciones sombrías en el sur de Yemen, han creado una estructura de seguridad paralela fuera de la ley donde pasan desapercibidos escandalosas violaciones de los derechos humanos”, se lee en el comunicado difundido por la organización pro derechos humanos Amnistía Internacional (AI).

 

Considerando la escalada y la severidad de las torturas —en las que en muchos casos también ha habido violencia sexual y el uso de descargas eléctricas—, Tirana Hasan, un director de la Amnistía Internacional, enfatiza que estos actos deben ser investigados bajo la premisa de que son crímenes de guerra y que requieren los castigos más contundentes disponibles.

De igual manera ha acusado a las autoridades estadounidenses de hacer caso omiso a las horrendas prácticas ilegales de las fuerzas emiratíes y ha exigido que Washington presione a Abu Dabi para que respete los derechos humanos.

 Desde 2015 Arabia Saudí, junto a sus aliados, entre ellos EAU, agrede militarmente a Yemen con el fin de restaurar en el poder al fugitivo expresidente Mansur Hadi. En estas operaciones, los bombardeos saudíes han causado serios daños a la infraestructura del país más pobre del mundo árabe y, conforme a un centro pro derechos humanos yemení, han dejado más de 33.000 muertos y heridos, entre ellos mujeres y niños.

hgn/ncl/mkh