• Yemeníes marchan contra la ocupación emiratí en la ciudad de Hadibu, Socotra, 7 de mayo de 2018.
Publicada: martes, 8 de mayo de 2018 0:03
Actualizada: martes, 8 de mayo de 2018 0:29

Cientos de yemeníes se congregaron el lunes en el norte de la isla de Socotra para exigir la expulsión de ‘las fuerzas de ocupación’ de los Emiratos Árabes Unidos (EAU), mientras el Gobierno de Yemen considera que nada ‘justifica’ esa presencia militar foránea.

La ciudad de Hadibu ha sido escenario de una manifestación de condena contra el despliegue de fuerzas, aviones y vehículos blindados de EAU en esta isla yemení, realizado la semana pasada sin coordinar con el Gobierno de Saná, según informa la agencia yemení de noticias Saba Net.

“Estas fuerzas están presentes en Socotra y al-Mahra (…) Ellos son fuerzas ilegitimas”, ha aseverado Abdolá bin Isa al-Afra, un miembro del Consejo General de estas dos ciudades yemeníes, citado por la cadena catarí de noticias Al Jazeera.

El Gobierno yemení también ha tildado de “injustificada” esta medida adoptada por Abu Dabi, un aliados cercano de Arabia Saudí, que lidera una brutal campaña militar contra el país más pobre del mundo árabe.

Ahmed ben Dagher, el primer ministro del expresidente fugitivo yemení Abdu Rabu Mansur Hadi, por su parte, cuestionó el domingo la creciente presencia militar de los EAU en Socotra.

Estas fuerzas están presentes en Socotra y al-Mahra (…) Ellos son fuerzas ilegitimas”, ha indicado Abdolá bin Isa al-Afra, un miembro del Consejo General de Socotra y al-Mahra, en relación con la presencia militar de las fuerzas emiratíes en el archipiélago.

 

“El 30 de abril (…) El primer avión militar emiratí llegó (a Socotra) llevando dos vehículos blindados y más de 50 soldados. Esto fue seguido por otros dos aviones que llevaban a tanques, vehículos blindados y soldados”, apuntó Dagher en un comunicado publicado en su cuenta en Facebook.

El aumento en el número de las fuerzas y dispositivos militares “planteó una serie de preguntas y dejó la isla en estado de ansiedad”, recalcó Dagher, además de advertir de los impactos de esta situación sobre los civiles. 

Socotra, un hermoso archipiélago de cuatro islas del océano Índico es un patrimonio de humanidad declarado por la Organización de Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco).

La ocupación de este archipiélago, que es una subdivisión de la gobernación de Adén, se produce en medio de la continua agresión de Arabia Saudí y sus aliados regionales en Yemen—iniciada en marzo de 2015—, que ha acabado con la vida de más de 10.000 yemeníes, además de destruir una gran parte de la infraestructura, incluidos hospitales, escuelas y fábricas.

ask/ncl/krd/mkh