"Las facciones políticas yemeníes están estudiando actualmente la formación de un gobierno basado en la asociación nacional entre todos los grupos participantes en los diálogos de Ginebra", afirmó el sábado el jefe negociador de Ansarolá, Hamza al-Houthi.
Las facciones políticas yemeníes están estudiando actualmente la formación de un gobierno basado en la asociación nacional entre todos los grupos participantes en los diálogos de Ginebra", afirma el jefe negociador de Ansarolá.
Durante una entrevista concedida a la agencia yemení de noticias Saba Net, Al-Houthi subrayó que Ansarolá ha continuado los contactos con la mayoría de las corrientes políticas, en particular los movimientos del sur de Yemen, para llegar a un consenso sobre el futuro del país.
El también miembro del consejo político de Ansarolá recordó los sabotajes saudíes durante el viaje de la delegación negociadora del movimiento a Ginebra (Suiza), y su regreso a Saná, capital yemení, además de criticar la debilidad de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para adoptar una reacción al respecto.
También informó de que el enviado especial de la ONU para Yemen, Ismail Ould Sheij Ahmad, visitará en un futuro próximo al país árabe para dar comienzo a una nueva ronda de consultas entre los grupos políticos yemeníes.
Los diálogos intrayemeníes, celebrados a mediados de este mes en Ginebra acabaron sin acuerdo alguno. Ansarolá acusó a ciertos grupos apoyados por Arabia Saudí de hacer fracasar las conversaciones mediante sus “deliberadas obstrucciones”.
El pasado 26 de abril, el ex enviado especial de la ONU para Yemen Yamal Benomar denunció que la agresión saudí descarriló los diálogos de paz en Yemen, justo cuando las facciones políticas internas estaban a punto de lograr un acuerdo.

La ONU confirma la muerte de al menos 2800 personas en Yemen como consecuencia de la escalada de enfrentamientos en este país tras la agresión saudí, desde fines de marzo.
Por otra parte, el pasado miércoles, Sheij Ahmad advirtió de que el pueblo yemení afectado por la agresión saudí está a “un paso” de la hambruna.
rba/ktg/mrk
