Ahmad, en una reunión mantenida este domingo con los líderes del partido yemení Congreso General del Pueblo (CGP), ha considerado el diálogo como la única solución para poner fin a la crisis que atraviesa el país árabe.
Durante este encuentro, los representantes del CGP han exigido el cese de las agresiones de Arabia Saudí que han generado una situación catastrófica para el pueblo inocente de Yemen.
De este modo, han exigido a la ONU que cumpla con sus compromisos para impedir esta guerra inhumana e ilegal que contradice también las reglas que rigen el organismo internacional.

Destacando el rol importante que podría jugar el ente para el inicio de los diálogos nacionales yemení-yemeníes, el CGP ha expresado su disposición para participar en la reunión de los partidos y grupos involucrados en el conflicto en Ginebra, capital suiza.
El representante de la ONU ha abandonado hoy el territorio yemení luego de que llagara el viernes al país por segunda vez para visitar y dialogar con diferentes grupos.
Fuentes fidedignas del país más pobre del Golfo Pérsico han confirmado que el objetivo de este viaje de Sheij Ahmad fue: alcanzar una nueva tregua y reanudar la segunda ronda de los diálogos entre los grupos yemeníes.
El consejo político del movimiento popular yemení Ansarolá ya insistió el pasado 29 de abril en que el cese de los ataques aéreos saudíes es la primera condición para el inicio de los diálogos nacionales y el logro de un consenso.

En este contexto, el pasado 27 de abril, el ex enviado especial de la ONU para Yemen, Yamal Benomar, denunció que las ofensivas militares de Arabia Saudí descarrilaron los diálogos de paz en Yemen justo cuando las facciones políticas yemeníes estaban a punto de lograr un acuerdo.
Estas conversaciones, previstas celebrarse el 28 de mayo en Ginebra, fueron pospuestas por petición del expresidente fugitivo yemení, Abdu Rabu Mansur Hadi, un fiel aliado de Riad, y otros países.
El 26 de marzo , Arabia Saudí comenzó una ofensiva aérea contra Yemen sin el aval de las Naciones Unidas, pero con la luz verde de EE.UU., en un intento por restaurar en el poder a Mansur Hadi, un fiel aliado de Riad. Más de 3979 civiles han perdido la vida y más de 6000 han resultado heridos en los incesantes bombardeos.
msm/ktg/kaa