• El portavoz del Ejército yemení, el coronel Sharaf Luqman
Publicada: viernes, 15 de mayo de 2015 10:35

El portavoz del Ejército yemení, el coronel Sharaf Luqman, amenazó el jueves a Arabia Saudí con responder a cualquier nueva violación de la tregua de cinco días, en vigor desde el martes.

Si hay violaciones, las enfrentamos con determinación”, aseveró el portavoz del Ejército de Yemen en una conferencia de prensa celebrada en Saná, la capital.

Ha expresado también el compromiso de las Fuerzas Armadas, los comités populares y el movimiento popular Ansarolá para respetar la pausa humanitaria anunciada por Arabia Saudí.

A pesar de que la iniciativa surgió de Riad, minutos después del inicio del cese el fuego, los saudíes “comenzaron los ataques uno tras otro”, denunció Luqman.

Y, ahora mismo, cuando entramos en la rueda de prensa, se escucha los disparos antiaéreos en la capital (yemení, Saná) y en todas las provincias”, añadió el portavoz.

El pasado miércoles, Mohamed Abdelsalam, un portavoz de Ansarolá, denunció que desde el comienzo de la tregua humanitaria, el régimen saudí ha violado en muchas ocasiones el cese de fuego mientras que los combatientes de Ansarolá han respetado la medida.

Tras numerosas violaciones, el enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Yemen, Ismail Ould Cheij Ahmed, llamó el jueves a respetar la tregua necesaria para realizar la entrega de la ayuda necesaria a este país árabe.

Según fuentes locales, en el tercer día  del cese el fuego (jueves), un helicóptero Apache ha lanzado un ataque contra la provincia de Saada, en el que murió una decena de personas.

Mientras tanto, la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) advirtió el miércoles sobre la situación humanitaria en Yemen y la consideró “catastrófica”. Añadió que 12 millones de personas padecían inseguridad alimentaria, pero debido a la agresión saudí ese número "ha subido a entre 14 y 15 millones".

Tres yemeníes muertos en ataques aéreos saudíes

 

El pasado 26 de marzo, Arabia Saudí recibió luz verde de Washington para iniciar una campaña aérea contra Yemen, la cual ha dejado, según la fundación estadounidense Freedom House, 3979 muertos y 6887 heridos, entre ellos menores y mujeres.

haj/ncl/mrk