• ONU pide respetar el alto el fuego en Yemen
Publicada: viernes, 15 de mayo de 2015 0:17
Actualizada: viernes, 15 de mayo de 2015 8:20

El enviado especial de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) para Yemen ha llamado a respetar el alto el fuego de cinco días, para realizar la entrega de la ayuda necesaria a este país árabe.

La ONU urge a todas las partes involucradas en la crisis de Yemen a respetar estrictamente el cese de las operaciones militares (…) para permitir el flujo de la ayuda a la zona”.

Ismail Ould Cheij Ahmed ha hecho esta solicitud mediante un comunicado este jueves, expresando su “preocupación por la violación del alto el fuego”.

El funcionario de la ONU, también, ha urgido a todas las partes involucradas en la crisis a “respetar estrictamente el cese de las operaciones militares (…) para permitir el flujo de la ayuda a la zona”.

El enviado especial de la ONU para Yemen, según el comunicado, ha instado a todas las partes a abstenerse de llevar a cabo acciones que minen la seguridad de los aeropuertos, los puentes y la infraestructura de transporte.

Más adelante, Cheij Ahmed ha alentado al levantamiento del bloqueo impulsado por Arabia Saudí para enviar combustible, comida y medicina, y facilitar el retorno de los ciudadanos a su país.

Por su parte, el secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, también, ha puesto de relieve la importancia del alto el fuego humanitario en Yemen.

Ban urgió el pasado mes de abril a Arabia Saudí a cesar sus ataques, y destacó la necesidad de retomar los diálogos de paz como la única forma de poner fin a la crisis en el país árabe.

Desde el inicio de la tregua humanitaria de cinco días anunciada por Arabia Saudí, los cazas han violado en varias ocasiones el cese al fuego.

Según fuentes locales, en el tercer día, el régimen de Al Saud ha vuelto a violar el cese el fuego y un helicóptero Apache ha lanzado un ataque contra la provincia de Saada, en el que murió una decena de personas.

Agresión saudí a Yemen

 

Mientras tanto, la Organización de Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO, por sus siglas en inglés) advirtió el miércoles sobre la situación humanitaria en Yemen y la consideró “catastrófica”, agregando que 12 millones de personas padecían inseguridad alimentaria, pero debido a la agresión saudí ese número "ha subido a entre 14 y 15 millones".

El pasado 26 de marzo, Arabia Saudí recibió luz verde de Washington para iniciar una campaña aérea contra Yemen, la cual ha dejado, según la fundación estadounidense Freedom House, 3979 muertos y 6887 heridos, entre ellos menores y mujeres.

alg/ybm/nal