• El secretario general de la ONU, Ban Ki-moon, en una conferencia sobre prevención del crimen celebrada en Doha, Catar, 12 de abril de 2015
Publicada: domingo, 12 de abril de 2015 16:17
Actualizada: lunes, 13 de abril de 2015 0:26

El secretario general de la Organización de las Naciones Unidas (ONU) Ban Ki-moon, ha urgido este domingo a Arabia Saudí cesar sus ataques contra Yemen, y ha destacado la necesidad de retomar los diálogos de paz como la única forma de poner fin a la crisis en el país árabe.

“Debería haber un cese de las acciones militares lo antes posible” así ha recalcado el titular de la ONU al margen de una conferencia sobre prevención del delito y justicia penal celebrada en Doha, capital de Catar.

En este mismo sentido, el alto diplomático ha expresado la disposición del organismo internacional para facilitar el proceso de paz. “Que el proceso de paz se reanude, la ONU está lista”, ha subrayado.

"Necesitamos urgentemente un descenso (de operaciones militares) y volver a la negociación pacífica. Creo firmemente que (…) las negociaciones siguen siendo la mejor oportunidad para evitar un conflicto prolongado", ha insistido en la conferencia en la que ha participado también el premier catarí, el sheij Abdolá bin Naser bin Jalifa Al Zani.

Necesitamos urgentemente un descenso (de operaciones militares) y volver a la negociación pacífica. Creo firmemente que (…) las negociaciones siguen siendo la mejor oportunidad para evitar un conflicto prolongado".

El titular de la ONU, Ban Ki-moon (izquierda), junto al premier catarí, el sheij Abdolá bin Naser bin Jalifa Al Zani, en una conferencia en Catar, 12 de abril de 2015


Por otro lado, Ban Ki-moon ha advertido de que la escalada de los bombardeos saudíes contra los yemeníes iniciados el pasado 26 de marzo, contribuirá al empeoramiento de la situación intensificando la enorme crisis humanitaria en toda la región.

"Estoy también profundamente preocupado por la escalada militar, donde las bajas civiles están aumentando y la infraestructura pública está siendo destruida", ha agregado.

De igual forma, ha lamentado de que las operaciones militares del Ejército del régimen de Riad hayan dejado centenares de muertos y más de dos mil heridos.

El titular de la ONU se ha mostrado en reiteradas ocasiones en contra de la agresión saudí contra Yemen, ya que argumenta que agudiza aún más la crisis y la situación en toda la región.

Estas declaraciones se han producido la misma jornada en que las fuerzas saudíes apoyados por sus aliados árabes continúan los ataques aéreos contra los yemeníes en el suroeste de este país árabe.

Dos aviones de combate saudíes

 

Desde el inicio de la ofensiva saudí contra Yemen, las agresiones aéreas perpetradas por el régimen de Al Saud han provocado la muerte de más de mil personas, incluidos 200 niños, indicó el viernes un portavoz de las Fuerzas Armadas yemeníes que luchan junto al movimiento popular Ansarolá.

Varios informes, incluidas las declaraciones de un diplomático estadounidense citado por el diario The Wall Street Journal, advierten de que las ofensivas aéreas de Arabia Saudí - con el apoyo de sus aliados regionales y la luz verde de EE.UU. - contra Yemen han allanado el camino para el avance de Al-Qaeda en el país.

Por su parte, el pueblo yemení ha condenado en reiteradas ocasiones la agresión saudí  y ha asegurado que pagará por sus ataques, además países como Rusia, China, Irán, Siria e Irak, entre otros, también han rechazado estas incursiones bélicas. 

mjs/rha/hnb