Desde el pasado 26 de marzo el Gobierno de Al Saud hasta el momento ha lanzado 1200 ofensivas aéreas contra Yemen.
Conforme a los datos ofrecidos por los medios locales, el atentado mortal se produjo el pasado viernes en la región saudí de Akamah, situada en la provincia suroccidental de Najraní y en la cercanía de la frontera de Yemen.
El pasado día 3 del mes en curso (abril), otros dos soldados saudíes resultaron muertos durante un intercambio de fuego entre guardias fronterizos saudíes y los integrantes de Ansarolá en las regiones de Asir y Nayran, ambas en el suroeste de Arabia Saudí.
La noticia del aumento de los enfrentamientos de los soldados saudíes y los elementos de Ansarolá en las fronteras de las dos naciones árabes fue confirmada el sábado por un portavoz militar saudí, el brigadier Ahmed Asseri.
El titular saudí, asimismo hizo referencia a los bombardeos realizados por el Gobierno de Riad para luego aclarar que desde el pasado 26 de marzo el Gobierno de Al Saud hasta el momento ha lanzado 1200 ofensivas aéreas contra Yemen.
En la misma línea, Asseri puso de relieve que Arabia Saudí junto con sus aliados planean en un “momento oportuno” dar inicio a una “intervención terrestre”.
En reiteradas ocasiones, el movimiento popular yemení ha asegurado que sus combatientes están listos para defender a Yemen ante los ataques terrestres de Arabia Saudí.
Invasión de Arabia Saudí contra Yemen está condenada al fracaso
Un miembro de alto rango de Ansarolá, Hizam al-Assad, anunció en una entrevista con el canal iraní Al-Alam que la invasión saudí contra Yemen “está condenada al fracaso”.

Las autoridades saudíes al llevar adelante actos mortíferos en el territorio yemení violan la soberanía de Yemen, acaban con la vida de los niños y mujeres y destruyen las infraestructuras del país árabe.
“Las autoridades saudíes al llevar adelante actos mortíferos en el territorio yemení violan la soberanía de Yemen, acaban con la vida de los niños y mujeres y destruyen las infraestructuras del país árabe”, precisó Hizam al-Assad.
Las autoridades de Riad, anunció Hizam al-Assad, tienen como meta hacer arrodillar al pueblo yemení sin estar conscientes de que la gente de Yemen es firme en su apoyo a los líderes revolucionarios y mostrará su reacción ante los actos de sabotaje de Arabia Saudí.

En alusión a los apoyos brindados por el Gobierno de Estados Unidos a las autoridades de Riad, Al-Assad puso de relieve que no soló Washington sino también el régimen de Tel Aviv está al lado de Arabia Saudí en su invasión a Yemen.
De igual manera, al hacer referencia al rechazo de las autoridades de Turquía y Paquistán para sumarse a la fila de los países que llevan a cabo bombardeos mortíferos en territorio yemení, subrayó que la negativa de Ankara e Islamabad para ayudar a Riad es considerado un gran fracaso para las autoridades saudíes.
Desde que comenzara la ofensiva saudí contra Yemen el pasado 26 de marzo, los ataques aéreos perpetrados por el régimen de Al Saud han provocado la muerte de más de mil personas, incluidos 200 niños, informó el viernes un portavoz de las Fuerzas Armadas yemeníes que lucha junto al movimiento popular Ansarolá.
Este mismo sábado, al menos 14 personas murieron en los nuevos bombardeos perpetrados por aviones de combate del régimen saudí.
mno/ktg/nal