• Irán: Relaciones con Irak están bien encaminadas en todas áreas
Publicada: jueves, 23 de diciembre de 2021 18:07
Actualizada: jueves, 23 de diciembre de 2021 22:43

El Gobierno de Irán aboga por estrechar nexos diplomáticos y económicos con Irak y dice que las relaciones están bien encaminadas en todas áreas.

El canciller iraní, Hosein Amir Abdolahian, se ha reunido este jueves con su par iraquí, Foad Husein, en Teherán (la capital iraní). En declaraciones a la prensa tras la cita, el jefe de la diplomacia persa ha afirmado que las relaciones bilaterales entre ambas partes están entrelazadas y existe una estrecha cooperación entre Teherán y Bagdad, en concreto, en las exportaciones de gas y electricidad.

“Las relaciones están bien encaminadas en todas las áreas. Las relaciones entre Teherán y Bagdad se encuentran en todos los niveles estratégicos”, ha afirmado el ministro iraní de Asuntos Exteriores, haciendo alusión a los acuerdos alcanzados entre Irán e Irak para facilitar el tránsito de los bienes y los pasajeros, así como los proyectos que se están llevando a cabo en diversos campos.

Es necesario seguir con rapidez pesquisa sobre asesinato de Soleimani

En vísperas del segundo aniversario del martirio del teniente general iraní Qasem Soleimani —excomandante de la Fuerza Quds del Cuerpo de Guardianes de la Revolución Islámica (CGRI) de Irán, asesinado por EE.UU. en enero de 2020 en Irak—, Amir Abdolahian también ha destacado la necesidad de tomar medidas necesarias para cooperar con el comité conjunto de investigación sobre el asesinato del general Soliemani y sus compañeros y seguir el trabajo con mayor rapidez.

Por otro lado, Amir Abdolahian ha expresado su contento por la retirada de las fuerzas estadounidenses del territorio iraquí, y ha subrayado que “Irak siempre ha demostrado históricamente que [...] otros no pueden socavar su independencia o mantenerlo ocupado”.

 

En otro momento de sus declaraciones, ha agradecido al Gobierno iraquí por sus esfuerzos para ayudar a resolver los malentendidos entre Irán y Arabia Saudí y devolver a la normalidad las relaciones entre los dos países.

“A través de los esfuerzos del Sr. Foad Husein y [el primer ministro iraquí] Mustafa al-Kazemi, participaremos en la próxima ronda de conversaciones entre Irán y Arabia Saudí en Bagdad [capital iraquí]” en un futuro próximo, ha informado el canciller iraní.

Amir Abdolahian ha explicado que Irán presentó, en la última ronda de conversaciones, una serie de propuestas prácticas y constructivas a la parte saudí, y, en los diálogos de este jueves, Irak ha informado que la parte saudí ha considerado las propuestas de Teherán con una visión positiva.

También ha dicho que su país está listo para que las delegaciones técnicas de los dos países visiten las embajadas y hagan arreglos para que las relaciones vuelvan a la normalidad.

Por su parte, Foad Husein ha destacado la buena cooperación que tiene su país con Irán, e informado de la expansión de las relaciones entre los dos países en los campos económico y comercial. “En la reunión de hoy […] hablamos de proyectos relacionados con las relaciones bilaterales y esto fue una buena oportunidad para hablar sobre temas regionales, especialmente la situación de seguridad en Irak y la región”, ha resaltado.

 

Del mismo modo, el canciller iraquí ha expresado su esperanza de que se lleve a cabo pronto la quinta ronda de conversaciones Riad-Teherán, recordando los nexos históricos entre ambas partes, así como relaciones culturales, religiosas, económicas y geográficas entre los dos países.

Respecto al caso del asesinato del general Soleimani, ha dicho que se han formado varios comités para investigar el asunto, y algunos comités relevantes han completado su trabajo, mientras que algunos otros aún siguen estudiando el caso. Además, ha resaltado que éste es un tema judicial y legal, y los poderes judiciales de Irán e Irak están cooperando para poder llegar al resultado deseado.

Los cancilleres de Irán e Irak también han hablado sobre la situación de Afganistán, los últimos acontecimientos en la lucha contra el terrorismo y la banda takfirí Daesh en Irak y Siria, así como los últimos acontecimientos de las conversaciones en curso en Viena (capital austriaca) entre Irán y el Grupo 4+1 (el Reino Unido, Francia, Rusia y China, más Alemania), encaminadas a restaurar el acuerdo nuclear iraní firmado en 2015 y levantar las numerosas sanciones impuestas por Estados Unidos al país persa.

nkh/ftn/hnb