• Franceses critican ‘política de máscaras’ en Presidenciales 2017
Publicada: sábado, 22 de abril de 2017 17:13
Actualizada: sábado, 22 de abril de 2017 20:08

Los franceses han marchado este sábado en París, la capital, para repudiar la ‘política de máscaras’, en víspera de las elecciones presidenciales del país.

Unos 2000 galos han vuelto a protestar este sábado contra las políticas de los candidatos que intentan ganar votos para suceder al presidente socialista François Hollande en el Elíseo. Estas movilizaciones callejeras aun en desarrollo en la capital gala fueron organizadas por varias uniones y grupos estudiantiles.

Las marchas de hoy, no obstante, se han convertido en violencia tras la intervención policial. Los agentes policiales han lanzado gas lacrimógeno, granadas de humo y bengalas (pirotecnia) para dispersar a los manifestantes.

¿El joven candidato Emmanuel Macron, de 39 años y nunca antes elegido, con un programa que no es ni de derecha ni de izquierda? ¿Marine Le Pen, cuyo partido de extrema derecha nunca ha estado tan arriba en los sondeos? ¿Jean-Luc Mélenchon insumiso y líder de la izquierda radical? O François Fillon, el candidato de la derecha admirador de Margaret Tatcher, atrapado en un escándalo de supuestos empleos ficticios”, subraya el ciudadano francés que se considera a sí mismo un “gran indeciso”.

En respuesta, los indignados han lanzado objetos contra los agentes policiales, mientras que huían del gas lacrimógeno disparado por los efectivos policiales.

 

Aun cuando los territorios, colectividades y departamentos ultramarinos ya han iniciado este sábado la votación —un día antes de la votación en la Francia metropolitana—, todavía son muchos los electores indecisos, y el atentado cometido en los Campos Elíseos de París no parece influir en su voto.

En Toulouse (suroeste), un comerciante de 67 ha explicado a la agencia local de noticias AFP que es la primera vez que “no hay ningún líder carismático que se desmarque”.

“¿El joven candidato Emmanuel Macron, de 39 años y nunca antes elegido, con un programa que no es ni de derecha ni de izquierda? ¿Marine Le Pen, cuyo partido de extrema derecha nunca ha estado tan arriba en los sondeos? ¿Jean-Luc Mélenchon insumiso y líder de la izquierda radical? O François Fillon, el candidato de la derecha admirador de Margaret Tatcher, atrapado en un escándalo de supuestos empleos ficticios”, subraya el ciudadano francés que se considera a sí mismo un “gran indeciso”.

Aunque los sondeos señalan la posibilidad de un empate técnico entre los candidatos principales: Le Pen, Macron, François Fillon y Jean-Luc Mélenchon, la última encuesta sobre las elecciones presidenciales publicada el pasado lunes le da la victoria al candidato centrista Macron.

ask/zss/nii/